CONGRESO IWA JUNIO 2016
En Jerez de la Frontera

ES ES

Jerez será la sede del Congreso IWA 2016

Jerez de la Frontera albergará, del 13 al 16 de junio de 2016, la decimotercera edición del IWA Leading Edge Conference, bajo el lema “Evaluando los impactos de la innovación”. Se trata de uno de los eventos internacionales de mayor prestigio en el sector. Aqualia es una de las entidades organizadoras, junto con la Asociación Española de Abastecimiento y Saneamiento (AEAS), la Universidad de Santiago de Compostela y la Asociación Internacional IWA (International Water Association).

Los principales protagonistas de los desarrollos tecnológicos del agua utilizan este foro para proponer soluciones punteras que den respuesta a los desafíos del ciclo del agua (escasez, alto coste energético, generación de residuos, eliminación de contaminantes)… Dentro del programa, se presentarán nuevas soluciones de desalación sostenible, sistemas inteligentes de gestión (Smart Cities), y la transformación de las aguas residuales en biocombustibles. Precisamente la organización prevé una visita a la depuradora de El Torno, en Chiclana, Cádiz, donde Aqualia está desarrollando el proyecto All-gas, orientado a obtener biocombustible para automoción a partir de las aguas residuales.

El Congreso supondrá una gran oportunidad para aunar el conocimiento a nivel mundial y poder compartir experiencias e información. Además será el escenario perfecto para llegar a alianzas estratégicas y trabajar conjuntamente con profesionales del sector del agua en todo el mundo. Además, el desarrollo de las sesiones tendrá un impacto informativo en los medios de comunicación de más de 40 países.

IWA 2016 colocará a Jerez de la Frontera en el centro del debate internacional sobre la gestión del agua durante los cuatro días de celebración del evento, y será una excelente ocasión para mostrar internacionalmente el desarrollo del sector en nuestro país dando a conocer las mejores prácticas y tecnologías en los usos y gestión del agua. El evento supone además un ejemplo de cómo administraciones públicas y empresas especializadas pueden colaborar juntas a la hora de desarrollar iniciativas de gran valor añadido y con un gran potencial de mejora para las sociedades en las que se implementan estos proyectos.

Fuente: Aqualia.es

Más información:https://www.let2016.org/