GLOBAL
AR
ES
CL
CO El consultorio es una herramienta a su disposición. Abierto a todos. Es un espacio para poder saciar dudas técnicas sobre equipos y sistemas de bombeo.
Qué tipo de bomba es mejor para una determinada aplicación, por qué bomba puede reemeplzar a otra, busca un respuesto específico, no puede resolver un cálculo, algo funciona inesperadamente mal y no entiende el por qué. Siempre hay consultas que quienes comercializan no siempre son imparciales o que no ameritan la contratación de ingeniera en particuar, pero no dejan de ser un problema, ahi es donde podemos darle una mano.
Siempre la pregunta debe ser concreta y si tiene fotos o esquemas siempre ayudan a clarificar.
El mecanismo es muy sencillo sólo necesita escribir a consultorio@guiadebombas.com o desde el formulario aquí debajo, explicar su duda y con gusto le daremos una solución a su duda o problema, le responderemos a la brevedad.
Tenga en cuenta que no desarrollamos proyectos, cálculos complejos ni trabjos de ingeniería.
Muchas de estas consultas son publicadas, muchos tuvimos la misma incognita, lo bueno es compartir las soluciones.
Algunas de las consultas y las respuestas:
RETIRAR CENIZA VOLCANICA
CONSULTA: Necesitamos bombas para extraer del Lago Nahuel Huapi agua con piedras ( piedra pomes y cenizas gruesa) en flotacion sobre espejo de agua. (F. Parques Nacionales)
RESPUESTA: Hay elementos que se utilizan para cuando hay derrames de petróleo, que los llaman skimmer (como los da las piscinas). Por la abrasión que generan estos sólidos lo recomendable es utilizar motobombas tipo Honda (hay mucha copia china algunas bastante potables) de 2″ aprox 20 a 30 m3/h. Y colocar un filtro de pelo tipo Vulcano (hay otras marcas, pero sirve de referencia) La motobomba deben pedirla con sellos y impulsores de repuesto, ya que lo que no retenga el filtro irá desgastando rápidamente estas piezas. Pueden armar con un skimer de pileta y flotadores una boca de succión pero eso ya depende de cómo lo manejen.
Donde comprar: Lo recomendable es comprarla en algún distribuidor, fíjese en nustra revista al final en el directorio , donde dice puntos de encuentro y verá unos cuantos avisos.
Vaso Comunicante – Piscina
CONSULTA: Hay una pileta natación en 7ºpiso , la bomba de circulación está en PB- Por principio de vasos comunicantes el agua se encuentra al mismo nivel. Ahora la bomba de alto caudal , debe vencer el peso de la columna de agua, o bien su peso está disminuido por la columna de bajada. Se entiende Gracias. (R. Bs As)
RESPUESTA: La bomba no debe vencer la altura manométrica para elevar el agua a la piscina ya que como ud indica por vaso comunicante el líquido vuelve a subir al mismo nivel, por lo que la presión que debe generar la bomba es sólo la suficiente para vencer las pérdidas de carga por rozamiento contra la cañería, eso dependerá del caudal y el Ø, y el pasaje por el filtro (0.5 kg/cm2) . Se deberá sumar también los tramos de columna que no estén alcanzados por el vaso comunicante.
ACOPLE MAGNETICO
CONSULTA : ¿Cómo funcionan las bombas de acople magnético?
RESPUSTA: Es una bomba centrífuga con la particularidad de que el eje no sujeta al impulsor directamente, sino a un magneto que desde fuera de la cámara de la bomba gobierna al magneto que tiene el impulsor dentro de la cámara. De esta manera la el líquido sólo está en contacto con el impulsor y el cuerpo (cámara) de la bomba, no hay eje ni sellos mecánicos.
Se utiliza para el bombeo de líquidos corrosivos o que no deben contaminarse. Los materiales que usualmente utilizan en la fabricación de estas bombas son: polipropileno, kynar, acero inoxidable, buna n, viton, etc.
Puede escribir directamente a consultorio@guiadebombas.com o completar el siguiente formulario.