A veces lo obvio no es lo que realmente ocasiona una falla, el resultado es que de no analizar correctamente volvemos a chocar con la misma piedra una y otra vez. El Análisis Causa Raíz (ACR) es sin duda una herramienta imprescindible para quien trabaja con maquinaria y un entorno humano. Para solucionar una vez y bien.

En los últimos años es cada vez más frecuente el uso de esta técnica, que cuando se aplica al mantenimiento industrial está destinada a identificar la verdadera causa de falla de una máquina o sistema y así poder elaborar propuestas de mejora.
Un error común es confundir la forma en que se evidencia una falla con la verdadera causa de ella.
La consecuencia directa de este error es tomar medidas destinadas a combatir la forma en que se evidenció la falla y no a su verdadera causa. La consecuencia indirecta es que al no haber encontrado la verdadera causa de falla, es probable que se repita…
¿Y qué es lo que nos puede hacer cometer errores como este? Hay aspectos metodológicos, psicológicos y actitudinales que considerar. Curiosamente, el conocimiento técnico específico es importante, pero no tanto como lo anterior.


LEA LA NOTA COMPLETA o DESCARGUELA
Suscribiéndose (gratis) Ud. puede leer en línea o descargar la versión digital (pdf) de esta Nota Técnica


▀ ▀ ▀ CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES ▀ ▀ ▀
o Suscriptores Preferenciales (ver aclaraciones)
· · · Ingrese o Suscribase GRATIS · · ·

Si Ud ya está suscripto.

Ingrese desde aquí
No está suscripto?
Suscribase gratis aquí