BOMBAS DE AGUA Y
eficiencia energética

ES ES Puede que nunca haya pensado en cómo llega el agua a su domicilio cada día. Incluso las ciudades más pequeñas poseen una red de suministro para viviendas, por lo que es una suerte de sólo haya que abrir el grifo para poder disponer de agua en una vivienda. Consejos Aiguapres para un funcionamiento eficiente.

En la actualidad, cada vivienda posee un suministro independiente, ya que cada casa posee un pozo y un sistema mecánico gracias al cual se puede disponer de agua. En cada uno de esos sistemas de extracción hay una bomba de agua. Si se piensa en la cantidad de energía que pueden llegar a consumir los sistemas de bombeo de todo el país, el consumo energético se eleva de forma astronómica. Por ello, aunque parezca algo no relacionado, la eficiencia energética de las bombas de agua se convierte en algo básico.

¿Para qué sirve una bomba de agua?

Pero una bomba de agua no sólo se usa a nivel de vivienda, también posee aplicaciones comerciales, industriales, residenciales y agrícolas, las cuales cubren diferentes situaciones como las siguientes:

Drenar el agua en un sótano
Extraer agua de un pozo
Transportar agua de un sitio a otro, incluyendo diferentes alturas o niveles de suelo
Aumentar la presión o el caudal de agua.
Vaciar y llenar piscinas, estanques o bañeras de hidromasaje.
Drenar zonas poco profundas que se encuentran inundadas
Regar césped o zonas agrícolas
Distribuir fertilizantes y pesticidas.
Diferentes actividades en materia de construcción
Tipos principales de bombas de agua

Existen muchísimos tipos de bombas, sin embargo, hay dos tipos de bombas que destacan. Una primera clasificación se basaría en dos parámetros como son el tipo de energía que recibe el motor de la bomba para funcionar y el uso primario de la bomba.

En relación a la fuente de energía, existen varias como pueden ser las siguientes:

Electricidad (voltaje de CA y CC)
Combustible (nafta o gasoil)
Agua
Gas natural
Sistemas neumáticos o de aire comprimido
Sistemas manuales
Sistemas por energía solar
Maximización de la eficiencia energética

Para maximizar la eficiencia de la bomba, se deben considerar dos áreas diferentes:

Operación de la bomba
Mantenimiento de la bomba y los sistemas que funcionen con la máxima eficiencia.

Para incrementar la eficiencia energética en bombas de agua se puede hacer lo siguiente:

Conocer las curvas de rendimiento de una o varias bombas que cumplen con los parámetros.
Determinar la curva del coeficiente de resistencia del sistema y graficarla.
Superponer ambas curvas para saber cuándo se juntan. La bomba correcta es aquella que posee un punto de mejor eficiencia (BEP), el cual es el más cercano al punto de operación del sistema.
Gracias a esto se puede elegir la bomba con mayor eficiencia que cumpla con los parámetros que necesitemos. Esto consigue acabar con la idea de que, a mayor tamaño, mejor es la eficiencia.

Concluyendo, algunas de las acciones que se pueden llevar a cabo para asegurar que instalación opera con la máxima eficiencia energética que se pueda son:

Sustitución de bombas y motores que no funcionen bien por unos más eficientes
Realizar los cambios mecánicos y eléctricos necesarios para poder hacer más eficientes los sistemas de bombeo.
Reducir y/o eliminar las pérdidas mecánicas
Hacer más eficientes las instalaciones eléctricas y optimizar el factor de potencia: en la actualidad es necesario posee un certificado de eficiencia energética sobre toda la instalación e inmueble
Optimizar las tarifas de electricidad o de la fuente de energía que use nuestro sistema
Reducir pérdidas de carga en succión y descarga en sistemas de bombeo
Reducir el flujo de agua al mínimo para que coincida con la demanda eléctrica
Tener simplemente el número de bombas y sistemas que necesitemos
Reducir la carga de bombeo optimizando los esquemas de distribución
Incluir sistemas de control domótico y/o aumentar el conocimiento de aquellos que llevan a cabo el control manual.

Fuente