BOMBAS DE CONDUCCIÓN
magnética de Emica Bombas

ES ES EMICA lanza su nueva familia de bombas de accionamiento magnético, especialmente concebidas para la industria química en general y especialmente para procesos cuyos fluidos para bombear son corrosivos, tóxicos, de alto valor o que operan en atmósferas ATEX potencialmente explosivas.

Industrias

• Industria química agrícola, como pesticidas y fertilizantes.
• Procesamiento de alimentos.
• Refinación de petróleo
• plantas de tratamiento de agua
• Industria farmacéutica

EAGLE-BURGMANN, un reconocido fabricante de sellos mecánicos con experiencia en esta tecnología desde 1988, ha colaborado en el diseño.

MAGNETIC DRIVE PUMPS
Principales características

– Puede fabricarse en materiales adecuados para el líquido a bombear y especialmente indicado para la reducción de pérdidas (Pérdidas Eddy), como Hastelloy.
Presión hasta 25 bar.
– T = 120ºC
– Permite sólidos con un diámetro de 0.1 mm y 700 Hv de dureza a una concentración del 5% en el fluido
Imanes en ndFeB. El imán no sufre desgaste ni pérdida de torque a menos que se produzca un sobrecalentamiento.

Bombas especiales especiales: intercambiabilidad

La sustitución de las bombas de sellado convencionales por otras con accionamiento magnético puede llevarse a cabo con facilidad, ya que cumplen con el estándar ISO 2858 dimensional, pudiendo reemplazarse entre sí sin cambios en la instalación del usuario.
Estas bombas también se pueden construir en configuración monobloque. Con esta configuración, el espacio ocupado por el equipo se reduce y las tareas de montaje y mantenimiento se simplifican, ya que la operación de alineación bomba-motor no es necesaria. Otras normas aplicables en términos de diseño son ISO 5199 e ISO 15783.
El diseño de estas bombas es específico para cada caso, dependiendo de las características del fluido y las condiciones de servicio.

Primera experiencia

En 2019, EMICA entregó las primeras 10 unidades de bombas tipo MAG a Asturiana de Zinc (Grupo Glencore) que se instalarán en la planta de San Juan de Nieva (Castrillón- Asturias)
Los primeros que entraron en funcionamiento se utilizaron para cargar tanques con ácido sulfúrico al 98% (Q = 50m3 / h; H = 14mcl; Motor: 11Kw / 960RPM).

Fuente