AR Cómo reducir fallas recurrentes sin afectar la producción. Conocer las formas y métodos de solución está al alcance de todos.
HOY NO ES IGUAL QUE AYER
En las plantas de proceso donde intervienen fluidos, ya sea como materia prima o parte del producto final, como aditivo o simplemente para adecuación del proceso, se cuenta con una cantidad importante de equipos de bombeo.
Estos equipos han sido calculados y dimensionados en el proyecto que resultara en la “primera” planta que elaboraba una determinada cantidad de producto, de una determinada manera, a través de un sistema determinado, todo dimensionado y calculado acorde. Llamémoslo el proceso original.
En la gran mayoría de los casos suceden infinidad de variaciones, que hacen que esos parámetros determinados no sean los mismos que los previstos para ese proceso original. Las más comunes:
Mayor producción: con los mismos equipos y con algunas variaciones mínimas, se busca producir más.
El proceso no es el mismo: por mejoras en la calidad del producto, correcciones del proceso, cumplir con alguna normativa no prevista en el desarrollo original.
Envejecimiento del sistema: formación de sarro, corrosión, cristalización, sedimentación y todo lo que sumado al tiempo, falta o imposibilidad de mantenimiento, hace que tuberías, válvulas, filtros, intercambiadores de calor produzcan una pérdida de carga mucho más alta (o a veces mucho más baja) que la prevista.
Rotaciones de equipos, repuestos no originales o adaptaciones. La imposibilidad de esperar la solución correcta; o la practicidad de rotar varios equipos en pos de unificar y simplificar mantenimiento y repuestos, aunque a veces equipos iguales realicen trabajos muy disímiles.
Reemplazos inadecuados de equipos y piezas: de no contar con un presupuesto acorde, trabajo de ingenieria previo o simplemente visión de futuro, se reemplazan equipos válvulas, cañerías o piezas de manera incorrecta.
Habitualmente se da un poco de cada una de estas situaciones, pero el resultado es el mismo la planta se dimensiona para un trabajo y después de un tiempo la realidad es otra.
PROCESO MODIFICADO vs BOMBA PARA PROCESO ORIGINAL
Todos estos cambios hacen que nos alejemos de todo lo calculado, dimensionado y determinado para ese proceso original. Las bombas fueron seleccionadas para trabajar de una manera, en un determinado rango o punto de operación.
Las bombas centrífugas tienen un punto de mayor eficiencia, el cual nos marca la zona de mayor equilibrio energético, la bomba le “brinda” energía al fluido para que éste se traslade y en ese punto de mayor eficiencia el intercambio de energía (mecánica a cinética) se da del mejor modo. Pero más allá de lo energético, en ese rango de operación (que si lo vemos desde el manómetro será un rango de presión, si lo vemos desde el caudalímetro -o por volumen- será un rango de caudal) es cuando mecánica e hidráulicamente el equipo mejor trabaja. Todas las fuerzas que se producen dentro de la bomba lo hacen con el mayor equilibrio.
Ahora cuando nos alejamos de ese punto de operación donde se obtiene la mayor eficiencia, tenemos mayor cantidad
de fallas, que muchas veces son visibles en vibraciones, ruidos y en consecuencia menor durabilidad de las piezas del equipo y del sistema. A veces suceden de un modo leve, otras veces de un modo crítico, pero lo cierto es que las consecuencias aparecen recurrentemente.
DISYUNTIVA
Aquí es donde tenemos un punto de bifurcación:
SITUACIÓN A – Se prioriza la bomba. Opera en el rango para que fue seleccionada y donde mejor opera pero no se cumplen las expectativas de producción.
SITUACIÓN B – Si se satisface con las cantidades y modos que requiere la producción, es cuando la bomba falla, tiene menor vida útil, requiere mayor cantidad de insumos, atención, mantenimiento y recursos.
PRODUCIR SIN FALLAS
Entonces ¿se puede cumplir con las expectativas de la producción sin que los equipos sean un problema?
SI, hay una gran variedad de recursos que según el caso se pueden utilizar para que el equipo trabaje de un modo óptimo. A veces son soluciones muy sencillas que puede ser una válvula más abierta o más cerrada, otras ya requieren una pequeña modificación del equipo o el sistema, un by-pass, una placa orificio, modificar el impulsor, etc. Otras pueden requerir cirugía mayor, pero siempre será una inversión ya que una modificación correcta nos evitará cientos de reiteraciones de fallas.
CONOCIMIENTO ES SOLUCIÓN
Llegar a la solución es simplemente saber, tener recursos para hacerlo.
Benjamín Franklin dijo una vez “Invertir en conocimientos produce siempre los mejores beneficios.”
El análisis seguíamos más arriba es uno de los muchos aspectos, pequeños grandes detalles que influyen en el trabajo de las bombas.
QUIENES
Lo importante es que todas las personas relacionadas directa o indirectamente pero que influyen en los resultados (operadores, mecánicos, electricistas, instrumentistas, etc.) tengan el conocimiento de cuáles son las consecuencias de cada una de sus acciones.
CONTENIDOS
Poseemos módulos y experiencia para orientar la capacitación especialmente a sus necesidades:
Industrias y Mantenimiento Industrial.
Construcción y Mantenimiento edilicio.
Profesionales; Asesores; Equipos de venta e Instaladores.
LA MEJOR HERRAMIENTA
M3h brinda capacitaciones cuyos resultados van desde mejorar la eficiencia, achicar tiempos de resolución, reducir la reincidencia de fallas hasta mejorar costos de mantenimiento y operativos.
Se adecuan acorde a las necesidades de cada grupo, los equipos con que operan y las particularidades de cada proceso. Hay diferentes niveles y cursos temáticos.
¿POR QUE UNA CAPACITACIÓN CON M3h?
OBJETIVIDAD Criterio Propio
No comercializamos directa o indirectamente, ningún elemento relacionado con el tema por lo que es importante destacar que los ejemplos y equipos mencionados durante el seminario no tienen ninguna connotación comercial, son libres de tendencias que pudieran limitar la libre elección al momento de llevar a la práctica estos conocimientos. El objetivo es lograr un criterio real y fiel a los intereses de su empresa.
FLEXIBILIDAD Lo pensamos para SU mayor provecho
Una de nuestras ventajas es la flexibilidad acomodando los contenidos, horarios, registros, o informes acorde a vuestras necesidades y usos habituales.
VALOR AGREGADO Consultorio técnico pos curso
Al momento de aplicar los conocimientos transmitidos en el curso es probable que surjan dudas, para saciarlas queda abierto nuestro consultorio técnico, a través del cual podremos afianzar las -herramientas adquiridas.
Solicite más información al (+54 11) 4776-0940; por correo a capacitacion@guiadebombas.com o en nuestra web www.guiadebombas.com
M3h capacitó a personal de infinidad de empresas:
AESA (ASTRA EVANGELISTA SA) AGROEDERA SA AGUARTEC AGUAS SRL AGUAS Y BOMBAS ALFIO FARO E HIJOS ALTO PARANA SA ARIA BIZ ASCENSORES CONDOR ATLAS ELECTROMECANICA BAIRESTRON SRL BERTOTTO BOGLIONE SA BOLSA DE COMERCIO DE BS AS BUNGE ARGENTINA CLUB GIMNASIA Y ESGRIMA CONSTRUCCIONES ELECTROMECÁNICAS COOP AGUA VILLA MARIA CDBA DALKIA – SADMITEC DRIPSA SRL DYCASA EAGLEBURGMANN EL FAISAN DORADO SRL ELECTROMECÁNICA FABRIMOTOR S.R.L ELECTROINGENIERIA ENERCLASS SA ESCUELA DE PAISAJISMO Y JARDINERIA ESPA ARGENTINA EYSIN ERNESTO J. SCHRIBER SRL FAMIQ FB REPRESENTACIONES FERRETERIA IND MERKUSA FLUMEN INGENIERIA FLUVIOMAR SA FMRT Fabricaciones Militares Rio Tercero FRATINI INGENIERIA FRESENIUS MEDICAL CARE HASA – HIDROCARBUROS ARGENTINOS SA HIDROAR SA HIDROBOMBAS SA HIDROMECANICA ARGENTINA SA HUGO BRESCIA SA IDEAR – ING. DE AGUAS ROSARIO |
INDESUR SA ITISSA SA ITT FLYGT ARGENTINA SA KNORR SRL LABORATORIO CASASCO LACTEOS TREGAR LARTEX SRL LLAO LLAO HOTEL & RESORTS LOUIS DREYFUS COMODITIES – LDC MALANCA AGRO MAQUINARIAS SRL MARZO PUMPS MECANOTECNICA MEGATLON MINERA DEL ALTIPLANO – FMC MR ELECTROMECANICA NESTLE ODFJELL TERMINALS TAGSA S.A. PAPEL MISIONERO PB LEINER SA PRITTY PROPACK SA REGENTE PALACE HOTEL REGINALD LEE SA REPMAN SALMSON ARGENTINA SCHNEIDER ELECTRIC ARG. SA SERVIBOM SICA METALURGICA ARGENTINA SIMES SA SPAR EXPLOTACIÓN SUPERCEMENTO SAIC SWISS MEDICAL SA TECHINT TECNOSIM SA TIGRE TRANSCLOR SA TROMBA SA TTT ELECTROMECANICA UGOFE UNITAN SA WDM Pumps ZUCAMOR |