BOMBAS LOBULARES ENGOMADAS
para transferencia de floculante

ES ES Bombas Boyser SL y North Ridge Pumps colaboraron estrechamente con un fabricante de sistemas de tratamiento de agua para suministrar rápidamente dos bombas dosificadoras de floculante para una de sus unidades móviles de tratamiento.

Una mina de Australia necesitaba urgentemente un método de tratamiento de agua de pozo para su reutilización, ya que actualmente se consumía agua dulce en la mina, que se tomaba del embalse de la localidad, que estaba muy agotado y al que sólo le quedaba un 3% de capacidad. Esto ponía en peligro el suministro de agua de la ciudad y a sus habitantes, por lo que era necesario emprender acciones urgentes para garantizar que el suministro permaneciera intacto y la mina siguiera funcionando.

Tratamiento del agua de la mina

El agua del pozo tenía que ser eliminada en camiones cisterna debido a su alta salinidad y a la presencia de sólidos en suspensión, que en ocasiones alcanzaba el 95%. El sistema tenía que extraer el agua, procesarla para eliminar el contenido sólido y permitir que el agua se reciclara para su uso en la mina.

La nueva instalación incluía la instalación de un sistema de flotación por aire disuelto en el que se añade un floculante al agua de la perforación, lo que significa que los sólidos se concentran y flotan en la superficie para facilitar su separación. Sin embargo, el DAF no es capaz de eliminar todos los sólidos, por lo que es necesario un sistema de filtración secundario para garantizar que el agua esté lo más limpia posible.

Las bombas necesarias se colocan entre el sistema de flotación por aire disuelto y el filtro secundario y se utilizan para dosificar el floculante. Las bombas centrífugas tienen una alta velocidad de rotación y, por tanto, dañan fácilmente los líquidos sensibles al cizallamiento; el cliente explicó en la fase de consulta que las dos bombas debían ser del tipo de bomba de desplazamiento positivo y tener una acción de bombeo suave para evitar dañar el floculante durante el trasvase y garantizar que cumpliera su función correctamente.

Detalles de la aplicación
Dosificación de floculante, 76m3/h, 4 bar.

Para funcionar correctamente, el sistema de tratamiento del agua requiere que cada bomba produzca un caudal de 70 a 80m³/h y una presión de 4 bares. Esto no sólo asegura su funcionamiento, sino que también garantiza que los filtros se limpien y no se obstruyan. Tras revisar toda la información proporcionada, se seleccionaron 2 bombas lobulares horizontales Boyser LB-M/125 con caja de engranajes y motores de 22Kw. Este modelo produce 76m³/h a 4 bar con la caja de cambios que reduce la velocidad de funcionamiento a 428RPM. El diseño de los lóbulos y la baja velocidad de rotación crean una acción de bombeo suave que protege los fluidos sensibles al cizallamiento durante el trasvase.

¿Por qué utilizar una bomba lobular rotativa?

Las bombas de lóbulos son excelentes para una amplia gama de aplicaciones con fluidos de alta y baja viscosidad. También pueden manipularse sólidos de gran tamaño sin que se produzcan daños, y son especialmente recomendables en la industria alimentaria para la manipulación de uvas y aceitunas.

Además, la suave rotación de los lóbulos reduce al mínimo las pulsaciones, un problema habitual en otros tipos de bombas de desplazamiento positivo. La capacidad añadida de autocebado y la reversibilidad del caudal proporcionan flexibilidad al cliente en caso de que la instalación cambie o las bombas se trasladen a un proceso diferente en el futuro.

Las bombas más grandes de la gama LB-M pueden producir caudales de hasta 120 m³/h, presiones de hasta 8 bar y pueden permitir el paso de sólidos de hasta 50 mm de diámetro. La variedad de opciones de sellado permite personalizar estas bombas según las necesidades del cliente.

El mantenimiento y la limpieza son sencillos gracias a una placa frontal extraíble que permite un fácil acceso a los componentes internos y al cierre mecánico. La posibilidad de instalar cierres mecánicos de cartucho de alta resistencia y placas de desgaste internas reemplazables permite manejar fluidos abrasivos y agresivos sin preocuparse por el desgaste prematuro de toda la bomba. La placa de sacrificio se desgasta primero para proteger otros componentes, como la carcasa de la bomba, y luego se sustituye la placa, lo que resulta mucho más rentable.

Para proporcionar más flexibilidad a los ingenieros de la obra, el motor instalado es apto para funcionar con un convertidor de frecuencia y está equipado con sensores PTC para su protección. Esto permite al cliente controlar la velocidad del motor y, por tanto, reducir o aumentar el caudal según sea necesario.

Fuente