Utilizado en bombas centrifugas y de desplazamiento positivo, permite la regulación del rendimiento, aunque es algo muy sencillo es importante conocer sus efectos y límites para que sea un recurso y no la causa de una falla.
QUÉ y CÓMO
En muchas aplicaciones de bombeo es necesario la regulación o modificación del rendimiento de la bomba. Para lograrlo podemos utilizar varios recursos para bombas centrifugas (ver nota en la edición 55 de M3h). Algunos de los métodos: accionar sobre la velocidad del motor; modificar el diámetro del impulsor de la bomba; etc. Otro modo es realizar acciones sobre el flujo que genera la bomba.
El bypass (baipás, circuito alternativo, de retorno, etc.) es una derivación el cual se utiliza para reducir o anular el flujo principal de una aplicación sin necesidad de detener la bomba.
La bomba alimenta una línea principal, cuando queremos reducir el caudal-presión en esa línea principal derivamos parte de ese flujo a un circuito secundario el cual lo encauza aguas debajo de la bomba es decir a la línea de aspiración de la bomba o al tanque del cual aspira ese equipo.
LEA LA NOTA COMPLETA o DESCARGUELA
Suscribiéndose (gratis) Ud. puede leer en línea o descargar la versión digital (pdf) de esta Nota Técnica
· · · CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES. Ingrese o Suscribase GRATIS · · ·
Si Ud ya está suscripto.
Suscribase gratis aquí
SUSCRIBASE GRATIS
a nuestro Newsletter
Argentina
Chile
Colombia
España
México
Internacional-Global
Si lo que desea es además del newsletter poder acceder a contenidos y descargas, y recibir la Revista M3h Guía de Bombas (Versión papel solo Argentina)
Suscribase Gratis aquí