CAPACITACIÓN ALINEACIÓN Y ACOPLES
Sepa como solucionar

AR AR

CAPACITACION SOBRE ACOPLES Y ALINEACION DE EQUIPOS ROTATIVOS

En toda planta productiva con elementos rotativos se reproducen las mismas situaciones donde debemos resolver inconvenientes relacionados con el acoplamiento de motores eléctricos con bombas, ventiladores, reductores, compresores, etc.


Para que el equipo funcione adecuadamente, logrando la mayor eficiencia mecánica y por tanto la menor atención, es necesario realizar la tarea siguiendo los procedimientos desarrollados en esta capacitación.

CONCEPTO GLOBAL

Toda máquina conducida se vincula a una máquina conductora mediante un acople. La función del mismo es transmitir la potencia requerida por la máquina conducida y absorber las desalineaciones que se producen.

Casi la mitad de las fallas ocurridas en rodamientos se deben a problemas de alineación o de transmisión de potencia, por eso es tan importante conocer los diferentes tipos de acoplamientos, su modo de selección y las técnicas de alineación entre máquinas.

Los contenidos buscan que los asistentes puedan incorporar todo el conocimiento necesario para tratar con los distintos tipos de acoples y la alineación entre máquinas,  de manera que toda acción al respecto sea eficiente, más allá de la función que cumplan, para ello es importante tener un conocimiento cabal tanto de los equipos como de los sistemas, ya que cualquier acción por mínima que sea tiene consecuencias en la funcionalidad de los equipos.

Detallamos aquí algunos conceptos tratados:

ACOPLAMIENTOS


Comprender las funciones principales de los acoplamientos y sus limitaciones.
Brindar los criterios para seleccionar el acople más adecuado para cada aplicación.

ALINEACION

Comprender las causas y efectos de los distintos tipos de desalineación.
Aprender las técnicas de alineación más comunes.
Familiarizarse con el uso de los instrumentos de alineación.
Detección y prevención de fallas

Solicite una entrevista sin compromiso para interiorizarse, los temarios completos o más información al (+54 11)4776·0940; por correo a capacitacion@guiadebombas.com o
desde el fomulario de contacto de esta web aquí