
CAPACITACION SOBRE EQUIPOS y SISTEMAS DE BOMBEO
CONCEPTO GLOBAL
Los contenidos buscan que los asistentes puedan incorporar todo el conocimiento necesario para tratar con los equipos de bombeo, de manera que toda acción al respecto sea eficiente, más allá de la función que cumplan, para ello es importante tener un conocimiento cabal tanto de los equipos como de los sistemas, ya que cualquier acción por mínima que sea tiene consecuencias en la funcionalidad de los equipos.
Es amplio el espectro de conceptos que se abarca, el acento se da en el aspecto hidráulico, por ser el menos difundido y el de mayor influencia en cuanto al resultado de los equipos.
Detallamos aquí los objetivos concretos que se brindan, los módulos se arman bajo las necesidades concretas del grupo.
ALGUNOS OBJETIVOS QUE SUBRAYAMOS
– Adquirir conocimientos básicos necesarios para realizar cualquier tarea en la intervengan equipos de bombeo, por estar en contacto directo o como elementos secundarios.
– Conocer los tipos de bombas, su funcionamiento y partes que las componen.
– Los distintos tipos de equipos, características y sus aplicaciones.
– Entender cómo se desplazan los fluidos y las distintas consecuencias. (ej.pérdidas de presión, velocidad, etc.)
– Asimilar los parámetros de caudal y altura (presión)
– Poder dimensionar un equipo de bombeo para agua limpia.
– Interpretar las curvas de rendimiento de los equipos, qué significan, cual es la importancia y en que incide cada parámetro (caudal, altura, potencias, eficiencia, ANPA, etc.)
– Comprender el proceso de selección de un equipo, según las necesidades y las prioridades de su labor.
– Formar un criterio de búsqueda real y leal a sus propios intereses. Libre de toda connotación comercial que pudiera limitarlo.
– Recolectar, calcular y desarrollar los elementos que serán parámetros de la búsqueda de un equipo de bombeo.
– Contar con las herramientas para poder calcular, equipos de presurización, tanques hidroneumáticos, bombas de desagote, bombas sumergibles de pozo profundo, equipos para circuitos cerrados (Calefacción, aire acondicionado, etc.) , bombas elevadoras.
– Conocer detalladamente los componentes de un equipo la correcta instalación y el mantenimiento básico del mismo.
– Comprender como funciona el sistema de bombeo y cómo influyen los distintos elementos que participan en él, además de la bomba (cañerías, tableros, controles, válvulas, etc.)
– Cómo se comporta un equipo en cuanto al sistema en que está trabajando
– Qué variaciones realizar en el equipo o en la bomba para que el equipo trabaje adecuadamente
– Cómo resulta el trabajo con más de un equipo de bombeo
– Distinguir las distintas fallas, agruparlas y poder determinar las posibles causas y soluciones.
– Se subrayan las fallas hidráulicas por ser las menos conocidas y las menos visibles.
– Poder “leer” las huellas en las distintas piezas o componentes a fin de detectar la anomalía.
– Conocer los caminos rápidos de solución y las herramientas de verificación.
Solicite una entrevista sin compromiso para interiorizarse los temarios completos o más información al (+54 11)4776·0940; por correo a capacitacion@guiadebombas.com o
desde el fomulario de contacto de esta web aquí