
Las bombas se diferencian de otros artefactos por tener contacto con gran cantidad de actores, personas o empresas de determinados gremios. Cada una de ellas interviene cumpliendo distintas funciones, que se realizan a fin de lograr el proceso final: dimensionamiento para determinar la capacidad de una bomba y sistema; búsqueda en el mercado y compra del equipo; montaje del equipo; conexión eléctrica; conexión de las tuberías que conducirán el fluido; instalación y ajustes de controles o accesorios; puesta en marcha; operación; mantenimiento; reparación; etc. Estos pasos tienen un orden y una importancia, cada uno de ellos incide en que el próximo tenga éxito. Si hay errores estos producen un efecto cascada complicando las siguientes acciones. Cada paso y cada actor hace la diferencia entre un sistema con funcionamiento correcto o uno problemático que requiera más trabajo, atención, insumos, tiempo, etc.
La raíz de las fallas más comunes es el desconocimiento de las consecuencias que tienen pequeñas variaciones.
EL VALOR DEL CONOCIMIENTO
El eje de las capacitaciones que realiza M3h se centran en datos y conceptos concretos para tratar correctamente los equipos de bombeo. Brindando herramientas puntuales para que cada uno, enmarcado en su criterio y cumpliendo su función, pueda obtener un sistema de bombeo con los mejores resultados.
RESOLUCION CORRECTA – INVERSION ADECUADA
En el trabajo diario nos enfrentamos a diversos problemas, muchos de ellos quedan resueltos a medias o provisoriamente, esos nos lleva a enfrentarlos periódicamente malgastando tiempo y recursos en resolverlos. Los conocimientos son los que nos permiten resolver adecuadamente, adquirirlos es la mejor inversión. Nuestras capacitaciones se piensan no sólo en función de hablar de temas técnicos, sino de brindar a los asistentes caminos de resolución.
CAPACITACIONES de M3h PARA EMPRESAS
• EQUIPOS Y SISTEMAS DE BOMBEO – NIVEL BÁSICO y AVANZADO
• JORNADA PRACTICA de MANTENIMIENTO BOMBAS
• EQUIPOS DE BOMBEO PARA OPERADORES de PLANTA
• SELLOS MECÁNICOS Y EMPAQUETADURAS
• ACOPLES Y ALINEACIÓN EN ARMADO DE EQUIPOS ROTATIVOS
• CAPACITACION sobre ANALISIS CAUSA RAIZ
Se preparan módulos especiales acorde a las necesidades de cada grupo
Breve reseña de otras capacitaciones no descriptas anteriormente:
JORNADAS PRACTICAS de MANTENIMIENTO BOMBAS – Circuito reparación de una bombaUna parte fundamental del entrenamiento del personal de mantenimiento es la posibilidad de hacer prácticas sobre los equipos que atienden. Sobre un equipo de bombeo se realiza todo el circuito de control-desmontaje-reparación-montaje-puesta en marcha. Cada paso se realiza viendo todos los detalles, el porqué de cada uno, las incidencias y efectos. En el ámbito de trabajo y con las herramientas habitualmente cuentan. El objetivo es que quienes tratan con los equipos posean más recursos y el conocimiento cabal de todas sus acciones, mejorando así su eficiencia y tiempos de resolución.Orientado a Equipos de Mantenimiento, mecánicos e instaladores, asistentes técnicos, ingenieros. Para que sea del mayor provecho es necesario haber cursado el nivel básico (no excluyente) o poseer los conocimientos mínimos.
EQUIPOS DE BOMBEO PARA OPERADORES de PLANTA
Dentro de los factores que determinan la vida útil de una bomba centrífuga, el modo de operación es un punto de inflexión muy importante en la durabilidad del equipo. Para ello deben poseer conocimiento cabal de las consecuencias de cada una de sus acciones sobre el equipo, las maniobras adecuadas para resolver y solucionar situaciones habituales. Esto será palpable en: Mayor eficiencia y rapidez de resolución. Reducción de la incidencia de fallas. Reducción de costos operativos y de mantenimiento. Mejoramiento del nivel de calidad.Orientado a Industrias, Plantas de Procesos
CAPACITACION sobre ANALISIS CAUSA RAIZ
Uno de los mayores beneficios de la metodología de Análisis Causa Raíz (ACR) es que favorece la formación de equipos interdisciplinarios que contribuyen eliminar barreras entre distintos departamentos como Mantenimiento, Operaciones e Ingeniería. De este modo contribuye a formar una cultura de trabajo más abierta e integradora.Pensado y configurado para un público heterogéneo, esta capacitación es una de las herramientas fundamentales para elevar la eficiencia y los resultados, pudiendo obtener lo máximo del capital humano y la mayor durabilidad del equipamiento.
•EQUIPOS Y SISTEMAS DE BOMBEO Nivel Básico
Es la “caja de herramientas” elemental para poder calcular, operar, vender, mantener y reparar los equipos de bombeo. Brinda el conocimiento básico que permite entender la influencia de cada una de las acciones que se realizan, asegurando los mejores resultados. Por sus características es útil para todos quienes están en contacto con equipos de bombeo: Mantenimiento, Venta, Proyecto y Dimensionamiento, Instalación, Reparación, etc.
•EQUIPOS Y SISTEMAS DE BOMBEO Nivel Avanzado
Para realizar trabajos con una mayor exactitud y una adecuada selección de equipos críticos, programación del mantenimiento, solución de diversas fallas, es necesario profundizar en diversos temas específicos de la hidráulica y la mecánica de los equipos de bombeo. Orientado a Equipos de Mantenimiento, mecánicos e instaladores, asistentes técnicos, ingenieros. Para que sea del mayor provecho es necesario haber cursado el nivel básico o poseer los conocimientos.
•SELLOS MECÁNICOS Y EMPAQUETADURAS
En los movimientos de fluidos nos encontramos que el punto más débil y conflictivo es el sellado de las partes rotantes. Conocerlas, variantes y soluciones para diferentes aplicaciones.Orientado a Equipos de Mantenimiento, Mecánicos e Instaladores.
•ACOPLES Y ALINEACIÓN EN ARMADO DE EQUIPOS ROTATIVOS
En toda planta productiva con elementos rotativos se reproducen las mismas situaciones donde debemos resolver inconvenientes relacionados con el acoplamiento de motores eléctricos con bombas, ventiladores, reductores, compresores, etc. Orientado a Equipos de Mantenimiento, Mecánicos e Instaladores.
VENTAJAS
A diferencia de realizarlos en otros espacios posee muchas ventajas:-Contenidos adaptados a la necesidad del grupo, con la posibilidad de armar módulos combinados. -Flexibilidad de horarios.-Realizable en todo el país.-El personal no debe trasladarse, lo que se traduce en ausentismo prácticamente nulo.-Focalización total de las energías en la capacitación.-Mayor asimilación de conceptos-Mejor planteos de las dudas, ya que se desarrolla dentro de un grupo de gente conocido.-Programación conveniente de horarios y días.-Relevamiento de los equipos con que normalmente se manejan, características de uso y situaciones que se han desarrollado en la aplicación y/o mantenimiento de los equipos, para así orientar específicamente los contenidos y se traduzcan en soluciones concretas en el trabajo diario. Indispensable para todo aquél que esté en contacto de una u otra manera con los equipos de bombeo: cálculo y proyecto, diseño, instalación, compras, mantenimiento, ventas, reparación, etc.
EXCELENTES RESULTADOS
Hemos capacitado a personal de más de 100 empresas, en muchos casos dado el éxito y los buenos resultados obtenidos muchas de estas empresas han repetido la experiencia con otros grupos de trabajo. Para que todos los que intervienen directa o indirectamente en el resultado de los equipos de bombeo cuenten con las herramientas adecuadas.
Solicite más información escribiéndonos a capacitacion@guiadebombas.com o complete el formulario en www.guiadebombas.com/Formularios/Grupocerrado