AR DESDE HACE MÁS DE OCHO AÑOS M3h REALIZA CAPACITACIONES ESPECíFICAS DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE BOMBEO BRINDANDO SOLUCIONES Y CONOCIMIENTO PRÁCTICO.
¿QUÉ SON? Las capacitaciones que brinda M3h son clases presenciales que se dictan apoyadas en contenidos audiovisuales e impresos, cuyos temas son específicos para quienes tratan con bombas y todo su entorno.
¿DÓNDE SE DES ARROLLAN? En la modalidad In Company o Grupo Cerrado se dictan dentro de la empresa, analizando los equipos y casos concretos que tratan a diario. Totalmente enfocado a las necesidades del grupo.
¿CUÁNTO DURAN? Se preparan especialmente para cada caso, pero los cursos más solicitados para equipos de mantenimiento suelen durar 2 ó 3 días, siempre y cuando sea para un solo grupo y con jornadas de 6 horas diarias. Cuando son equipos de trabajo con horarios rotativos, se divide en dos o más grupos. La duración también dependerá de los contenidos que se traten.
¿HAY UNA CANTIDAD MíNIMA DE ASISTENTES? No, no es necesario tener un mínimo. Obviamente cuanto más personas participen, el costo será menor per cápita. Nuestro enfoque hace hincapié en que los resultados sean los mejores.
¿SI NO SE PUEDE DICTAR EN LA EMPRESA? Está la opción de participar de los Grupos Abiertos que se realizan una o dos veces por año. Son capacitaciones convocadas por M3h, donde participan profesionales, instaladores, equipos de mantenimiento, etc. de diferentes empresas. Muchas han sido temáticas y dedicadas a algún grupo en especial. Se realizan en Buenos Aires y también en diferentes ciudades del país.
¿A QUIÉNES VAN DIRIGIDAS? Los equipos de bombeo tienen la particularidad de estar a cargo de diferentes sectores: ingeniería, mantenimiento, compras, mecánicos, electricistas, vendedores, etc. Muchas manos son las que participan en la implementación y uso de un sistema de bombeo y cada uno incide en que los equipos tengan un buen resultado o sean una fuente de problemas. Los contenidos se preparan especialmente para cada grupo y las tareas que realicen.
¿SE PUEDEN ELEGIR LOS TEMAS? Las capacitaciones tienen temarios definidos, pero se ajustan de común acuerdo al nivel y las necesidades concretas que tenga el grupo. La prioridad es que la capacitación resulte del mayor beneficio posible para cada uno de los asistentes.
¿ES NECESARIO TENER ALGÚN CONOCIMIENTO PREVIO? No, justamente nuestra función es brindar esos conocimientos para que todos puedan alcanzar su máximo potencial en su función específica. Los contenidos son técnicos pero expresados en un lenguaje sencillo, de manera que todos puedan incorporar los conceptos y los vean aplicados a su propio trabajo y responsabilidades.
¿QUÉ OBJETIVOS SE BUSCAN? Conocer los equipos y los sistemas, cómo se comportan el equipo y su entorno (válvulas, cañerías, controles), cómo operarlos, dimensionarlos. Solucionar y prever las fallas habituales.
¿CUÁLES SON LOS CONTENIDOS?
Disponemos de diferentes capacitaciones:
A. Equipos y sistemas de bombeo – Nivel Básico
B. Equipos y sistemas de bombeo – Nivel Avanzado
C. Jornada práctica de mantenimiento bombas
D. Sellos mecánicos y empaquetaduras
E. Acoples y alineación en armado de equipos rotativos
F. Capacitación sobre Análisis Causa Raíz
Se preparan módulos especiales acorde a las necesidades de cada grupo
¿HAY ALGÚN SOPORTE POST CAPACITACIÓN? Al momento de aplicar los conocimientos transmitidos en el curso, es probable que surjan dudas. Para aclararlas queda abierto nuestro consultorio técnico, a través del cual podremos afianzar las herramientas adquiridas.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS CAPACITACIONES DE M3h? Aunque en su mayoría son capacitaciones teóricas, brindan soluciones prácticas fáciles de implementar. Arrancan desde el llano con un planteo ameno, basado en el desarrollo de conceptos básicos. Nuestras capacitaciones están pensadas para que no sea una situación tediosa, sino ágil, clara y productiva.
¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS? Reducción de costos y tiempos, hacer muy eficientes las tareas relacionadas. Conocimiento claro que se ve traducido en soluciones prácticas. Los comentarios que recibimos son excelentes y todos ganan: Los operarios resuelven los inconvenientes habituales haciendo el trabajo fácil y menos tedioso, los jefes de mantenimiento logran así menos cantidad y reincidencia de fallas. El jefe de planta logra mejorar los costos operativos y evita paradas innecesarias.
¿CUÁL ES LA CALIDAD DE LAS CAPACITACIONES? Es poco objetivo que nosotros las califiquemos, pero sí tenemos como referencia que muchas de las empresas que nos contratan, repiten la experiencia. Ya sea contratando nuevos módulos o dictando los mismos para nuevos grupos de trabajo. ése es nuestro orgullo y verificación: la satisfacción de nuestros clientes.
¿CUÁL ES LA VENTAJA DE M3h? M3h no vende productos ni servicios relacionados, así que los ejemplos y equipos mencionados durante el seminario no tienen nin- guna connotación comercial, resultando libres de tendencias que pudieran limitar la libre elección al momento de llevar a la práctica estos conocimientos. El objetivo es lograr un criterio real y fiel a los intereses de su empresa.
M3h capacitó a personal de infinidad de empresas, algunas de ellas son: AESA (ASTRA EVANGELISTA S. A.) Solicite más información al (+54 11) 4776-0940; por correo a capacitacion@guiadebombas.com o en nuestra web www.guiadebombas.com/capacitacion
|
GC-para-emrpesas(1).gif