CAPACITARSE CON M3h
es generar soluciones

AR AR Organizar una capacitación no siempre es un tema sencillo, cronogramas, presupuestos, urgencias y prioridades, suelen ser los ítems que se ponen en la balanza. Adquirir nuevas herramientas mejora la productividad, pero la necesidad de cumplir con los tiempos de producción suele ser paradójicamente el peor enemigo de mejorar la producción, e inclusive de producir más y mejor. Por ello es importante conocer cuáles son los resultados y ventajas de invertir en una capacitación.

Siempre se puede mejorar

La búsqueda de la mejora continua es hoy por hoy, casi un estándar dentro de los objetivos de cualquier empresa, no sólo por la tecnología que día a día nos sorprende con nuevas soluciones, sino porque los resultados de las mejoras son una muy dulce recompensa en el trabajo. Una vez que se encara una situación se supera, lograr subir un escalón resulta adictivo, uno quiere volver a realizarlo y así mejorar cada uno de los aspectos laborales y productivos.

Herramientas y conocimientos

Para poder subir esos escalones se utilizan dos elementos, herramientas y conocimientos.
Las herramientas pueden variar acorde a la aplicación y función. Pero el conocimiento de cada uno de los elementos que intervienen en nuestra labor, cuánto y cómo influyen en los resultados del conjunto, es vital para poder generar cambios.
En nuestro caso el tema central es el traslado y movimiento de fluidos, los cuales pueden tener aplicaciones e industrias muy disimiles. Pero básicamente en cada uno de esos casos, vamos a encontrar un equipo de bombeo que trabaja sobre todo un sistema, en el cual intervienen muchos otros elementos, cañerías, válvulas, tableros, controles y automatismos. Cada variación que sufran estos elementos, cada estado del fluido, cada modo de operar el sistema, son los muchos y variados factores que en la sumatoria harán la diferencia, básicamente que ese equipo y sistema sean una solución o un gran problema.
Por ello es importante conocer comportamientos, variaciones y posibilidades que contamos de cada uno de los elementos que participan. Nuestras capacitaciones se centran en enseñar estos conceptos de forma clara y entendible para todos, experimentados o novatos. Brindar las soluciones concretas y de fácil aplicación en cada una de las situaciones.

Recursos Humanos

Hoy en día el capital humano de cada empresa es definitorio en los resultados, mejorar su calidad de trabajo tiene relación directa con sus conocimientos. En lo referido a los sistemas de bombeo tienen influencia en los resultados todas las personas que tratan con los equipos y su entorno, de manera directa o indirecta. Para que se genere un cambio es ideal involucrarlos y que cada uno conozca las consecuencias de sus acciones.

No todo es software

En la actualidad los software y aplicaciones, nos invaden y hasta nos abruman por cantidad y variedad. Son una herramienta más, de gran ayuda siempre y cuando se utilicen conociendo la implicancia y movilidad de cada una de las variables que están en juego. En nuestro medio los datos son vitales, recabarlos, conocerlos y saber que variaciones e influencia tienen cada uno de ellos son de un grado definitorio.

Eficiencia energética. Menos insumos

Con el conocimiento adecuado es posible generar mejoras en los consumos de los equipos, muchas veces con pequeños cambios es posible lograr reducciones sustanciales de consumo.
De igual modo esto se ve reflejado en la mayor durabilidad de las bombas y motores, en la reducción de insumos, repuestos y tiempos de paradas para mantenimiento.

Mejorar ambiente de trabajo

Una de las primeras devoluciones que tenemos de los jefes de sector de las empresas capacitadas, es que el personal termina muy motivado, entusiasmado con los contenidos y con el modo de encarar la capacitación. El resultado es el replanteo del trabajo diario en busca de mejoras.
Uno de nuestros objetivos es que además de que puedan conocer los qué, cómo y por qué, puedan además replantear y solucionar.
Los trabajos suelen tener una rutina, cuando esa rutina, de por sí tediosa, presenta problemas recurrentes que desencadenan conflictos, es cuando se pierde el interés y empuje. Por ello nos centramos en brindar soluciones fáciles de implementar, conceptos concretos y claros, llevados a situaciones prácticas.

Efecto dominó

Muchas veces por cuestiones organizativas no es posible incluir en la capacitación a todos los que tratan con los equipos, por ello también brindamos detalladamente las instrucciones que deben recibir quienes operan o tratan con los equipos de manera eventual o indirecta.

Argumentos de venta

Quienes comercializan saben que las bombas y los elementos que participan en el movimiento de fluidos no son un tema sencillo. Por empezar se necesita saber qué datos solicitar, conocer la necesidad y requerimientos del usuario a fondo, su presupuesto, urgencias, etc. El conocimiento no sólo permite llegar a la solución adecuada, sino que también en el diálogo el vendedor se está vendiendo, ya que debe ganarse la confianza del cliente. En esto saber de qué se habla es fundamental, el cliente debe sentir que está dialogando con quien realmente sabe.
Las capacitaciones de M3h ofrece los mecanismos para que sea sencillo encarar y solucionar cada situación, además de a generar la confianza y fidelidad del cliente.

Por qué capacitarse con M3h

Nuestro único y principal interés es que la capacitación les sea del mayor provecho posible.
Nos caracterizamos por comprender adecuadamente las necesidades de cada empresa, brindamos herramientas concretas y adecuadas.

Objetividad, cero marketing

El objetivo es lograr un criterio real y fiel a los intereses de la empresa o persona que nos contrata.
No comercializamos directa o indirectamente, ningún elemento relacionado con el tema, por lo que es importante destacar que los ejemplos y equipos mencionados durante el seminario no tienen ninguna connotación comercial, son libres de tendencias que pudieran limitar la libre elección al momento de llevar a la práctica estos conocimientos.

Consúltenos

Estamos a vuestra disposición para poder satisfacer todas las inquietudes, si lo prefiere solicite más detalles sobre los contenidos o una reunión informativa.

Solicite más información a: capacitacion@guiadebombas.com o gc@guiadebombas.com

Si prefiere puede completar el formulario en www.guiadebombas.com/Formularios/Grupocerrado O contactarnos directamente al +54 11 4776-0940

Empresas que participaron en las capacitaciones de M3h

ABB – AESA – AGUARTEC – ALTO PARANA SA – ASCENSORES CONDOR – ATLAS ELECTROMECANICA – BERTOTTO BOGLIONE – BIA CONSULT – BOLSA DE COMERCIO DE BS AS – BOMBAS KNORR – BUNGE ARGENTINA – COOP 15 DE MAYO VILLA MARIA CDBA – COOP AGUA SAN MARTÍN DE LOS ANDES – COOP ACUEDUCTOS CENTRO – COSERIA – DALKIA · SADMITEC – DOS ANCLAS – DRIPSA SRL – DYCASA – E J SCHRAIBER SRL – EAGLEBURGMANN – ELECTROINGENIERIA – ESPA ARGENTINA – FAMIQ SRL – FMC · MINERA DEL ALTIPLANO SA – FRESENIUS MEDICAL CARE – GARCIA HNOS · LACTEOS TREGAR – HASA – HIDROCARBUROS ARGENTINA SA – HIDRO MECÁNICA ARGENTINA – HIDROAR – HIDROBOMBAS – HUGO BRESCIA SA – IDEAR · ING. DE AGUAS ROSARIO – INDESUR SA – BTM BOMBAS – ITISSA SA – ITT FLYGT ARGENTINA SA – LARTEX SRL – LDC · LOUIS DREYFUSS COMODITIES – LESAFFRE · SAF ARGENTINA SA – LLAO LLAO HOTEL & RESORTS – MARZO PUMPS – MECANOTECNICA – MERKUSA – NESTLE · DPAMA – NUEVOCENTRO SHOPPING · CAPDEL SA – PATRACAS S.A. – PB LEINER SA – PRITTY – REGENTE PALACE HOTEL – REGINALD LEE SA (COCA-COLA)- REPMAN SA – RIEGOS KASIC – SALMSON ARGENTINA – SCHNEIDER ELECTRIC ARG. SA – SELLOSMEC – SIMES SA – SUPERCEMENTO SAIC – SWISS MEDICAL – TECHINT – TECNORIEGOS SRL – TELEFONICA DE ARGENTINA SA – TIGRE – TRANSCLOR SA – TROMBA SA – TTT ELECTROMECANICA WILDEN ARGENTINA ZUCAMOR · PAPEL MISIONERO