AR La eficiencia es un objetivo anhelado, ya sea por llegar a la excelencia en el desempeño laboral o en la búsqueda del mayor beneficio económico, evitando malgastar recursos. El vehículo para llegar a ese objetivo es el conocimiento. Todos los que están en contacto con movimiento de fluidos para diversas aplicaciones, deben conocer los puntos clave en el funcionamiento de las bombas. Este conocimiento se traducirá en buenos resultados.
Las capacitaciones de M3h se caracterizan por tratar temas complejos de un modo sencillo, práctico y centrándose en soluciones fáciles de implementar. Conocer los límites y las buenas prácticas para que los equipos de bombeo, su uso y mantenimiento sean eficientes.
Las bombas son elementos que están presentes en muy diversas aplicaciones de variadas industrias y sectores. Ya sea trasladando agua, derivados del petróleo, productos químicos, fluidos en procesos productivos o en el tratamiento de aguas y efluentes. Cada una de estas aplicaciones implica la participación de muchas personas de diferentes departamentos: ingeniería, compras, ventas, asesoramiento, montaje, mantenimiento, reparación, etc. Cada una de ellas puede hacer la diferencia en que todo funcione perfectamente o que sea un gran problema. Lo que marca la diferencia es el conocimiento de su accionar y cuáles son los puntos vitales e incidentes.
Sabemos lo que necesita cada uno de los sectores involucrados y hacemos foco en ello.
Contenidos
Los contenidos buscan que los asistentes puedan adquirir conocimientos básicos necesarios para realizar cualquier tarea en la intervengan equipos de bombeo, por estar en contacto directo o como elementos secundarios. Los tipos de equipos, características y sus aplicaciones. Comprender cómo se desplazan los fluidos. Interpretar las curvas de rendimiento de los equipos. Conocer los tipos de bombas, su funcionamiento y partes que las componen. Recolectar, calcular y desarrollar los elementos que serán parámetros de la búsqueda de un equipo de bombeo. Conocer detalladamente los componentes de un equipo la correcta instalación y el mantenimiento básico del mismo. Comprender como funciona el sistema de bombeo y cómo influyen los distintos elementos que participan en él, además de la bomba (cañerías, tableros, controles, válvulas, etc.). Como variar el rendimiento de una bomba. Distinguir las distintas fallas, agruparlas y poder determinar las posibles causas y soluciones. Estos entre muchos otros puntos permitirán bajar costos operativos, evitar fallas recurrentes, alargar la vida útil de los equipos y optimizar su mantenimiento, son algunos de los beneficios.
Por qué capacitarse con m3h
Nuestro único y principal interés es que la actividad les sea del mayor provecho posible para la empresa o persona que nos contrata.
Nos caracterizamos por comprender adecuadamente las necesidades de cada empresa, brindamos herramientas concretas y adecuadas.
Objetividad, cero marketing La búsqueda del criterio propio acorde a las necesidades de quien nos contrata, no comercializamos ningún producto o servicio relacionado por lo que todo el desarrollo el libre de tendencias.
Motivación Una de las primeras devoluciones que tenemos de los jefes de sector de las empresas capacitadas, es que el personal termina muy motivado, entusiasmado con los contenidos y con el modo de encarar la capacitación. Replanteando el trabajo diario en busca de la mejora. Lo que buscamos es que además de que puedan conocer los qué, cómo y por qué, puedan además replantear y solucionar.
Los trabajos suelen tener una rutina, cuando esa rutina, de por sí tediosa, presenta problemas recurrentes que desencadenan conflictos, es cuando se pierde el interés y empuje. Por ello nos centramos en brindar soluciones fáciles de implementar, conceptos concretos y claros, llevados a situaciones prácticas.
Efecto dominó muchas veces por cuestiones organizativas no es posible incluir en la capacitación a todos los que tratan con los equipos, por ello también brindamos detalladamente las instrucciones que deben recibir quienes operan o tratan con los equipos de manera eventual o indirecta.
Consúltenos
Estamos a vuestra disposición para poder satisfacer todas las inquietudes, si lo prefiere solicite más detalles sobre los contenidos o una reunión informativa.
Solicite más información a: capacitacion@guiadebombas.com o gc@guiadebombas.com
Si prefiere puede completar el formulario en www.guiadebombas.com/Formularios/Grupocerrado O contactarnos directamente al +54 11 4776-0940