CURVAS 3ª PARTE
Lectura de curvas de rendimiento

Ubicarnos dentro de estos “mapas” no siempre es sencillo; aquí herramientas para facilitar la lectura y comprensión de los valores obtenidos.

CONTINUACIÓN

Para poder comprender enteramente esta nota recomendamos la lectura de las ediciones 49 y 50 de M3h. Las mismas están disponibles en nuestra web en versión digital o si lo desean hacerse de estas u otras ediciones en versión papel, encontrarán más detalles al final.
Ya hemos descripto que es una curva de rendimiento y que es la curva del sistema (también llamadas curva característica de una bomba y curva de altura manométrica, respectivamente).
A partir de diversas preguntas que recibimos en el consultorio técnico de la revista, hemos decidido profundizar un poco más en las variantes de curvas de rendimiento de las bombas y su lectura.


LEA LA NOTA COMPLETA o DESCARGUELA
Suscribiéndose (gratis) Ud. puede leer en línea o descargar la versión digital (pdf) de esta Nota Técnica


▀ ▀ ▀ CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES ▀ ▀ ▀
o Suscriptores Preferenciales (ver aclaraciones)
· · · Ingrese o Suscribase GRATIS · · ·

Si Ud ya está suscripto.

Ingrese desde aquí
No está suscripto?
Suscribase gratis aquí