




Este 22 de marzo de 2019 se celebra el Día Mundial del Agua. Bajo el lema “No dejar a nadie atrás”, se busca concientizar sobre la importancia del agua y el acceso a ella y sobre el largo camino que aún falta recorrer para que todos cuenten con fuentes limpias de acceso al agua.
Hoy en día millones de personas viven todavía sin agua potable y en 2010, las Naciones Unidas reconocieron que “el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos”. Así, una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 consiste en garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de aquí a 2030. De allí, surge el lema del día Mundial del Agua: “no dejar a nadie atrás”.
Diversos estudios de organismos como Naciones Unidas reflejan datos importantes y preocupantes sobre el agua, que el Día Mundial del Agua 2019 busca llevar a la luz:
-Un total de 2 100 millones de personas viven sin agua potable en sus hogares.
-Una de cada cuatro escuelas primarias en todo el mundo carece de abastecimiento de agua potable, y los alumnos consumen agua de fuentes no protegidas o pasan sed.
-Más de 700 niños menores de cinco años mueren todos los días de diarrea causada por agua insalubre o un saneamiento deficiente.
-A nivel mundial, el 80 % de las personas que tiene que usar fuentes de agua no seguras o no protegidas vive en las zonas rurales.
-Las mujeres y las niñas son las encargadas de recoger el agua en ocho de cada diez hogares que carecen de agua en la vivienda.
-Más de 800 mujeres mueren todos los días debido a complicaciones en el embarazo o en el parto.
-Para los 68,5 millones de personas que se han visto obligadas a huir de sus hogares, el acceso al abastecimiento de agua potable es muy problemático.
-Aproximadamente 159 millones de personas recogen el agua potable de fuentes de agua superficial, como los estanques y arroyos.
-Alrededor de 4 000 millones de personas —casi dos tercios de la población mundial— padecen una escasez grave de agua durante al menos un mes al año.
La iniciativa busca dar difusión a estos problemas y concientizar tanto a individuos como a empresas y gobiernos de la necesidad de tener presente la importancia del agua y de su accesibilidad a cualquier población, en cualquier rincón del planeta.