AR A lo largo de su historia, Grundfos ha trabajado con la sostenibilidad del producto. El enfoque más sistemático se puede conectar al impulso de la eficiencia energética.
Basado en un Análisis de Ciclo de Vida temprano en la década de 1990 (EDIP – Diseño Ambiental de Productos Industriales) junto con el Ministerio Danés de Medio Ambiente y la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU), Grundfos determinó que la fase de uso representó la parte más alta de Impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de un producto: en este caso específico, el JetpaQ. Esta realización, y la dedicación, llevaron a un fuerte enfoque en la eficiencia energética durante los próximos 20 años.
PRESENTE
Ha llegado el momento de que Grundfos amplíe el enfoque, ya que un número creciente de conductores internos y externos apuntan a la necesidad de optimizar el rendimiento del producto, considerando todo el ciclo de vida. Esto exige trabajar de manera sistemática con la selección, producción, empaque, distribución, uso y vida útil del material, y al final de su vida útil.
Con el fin de fomentar un enfoque sistemático hacia el pensamiento holístico del ciclo de vida, Grundfos ha desarrollado su propia metodología (caja de herramientas) que combina el pensamiento del ciclo de vida, principios y directrices de diseño ecológico con nuestros procesos de desarrollo e innovación de productos. La caja de herramientas se encuentra actualmente en su fase de implementación y tiene como objetivo garantizar que todos los productos se desarrollen según un enfoque de ciclo de vida.
FUTURO – Ejemplo de fin de vida
Como parte de un enfoque holístico de gestión del ciclo de vida deseado, Grundfos tiene el mayor interés en diseñar nuestros productos de manera que puedan reciclarse con la máxima extracción y reutilización de recursos, al tiempo que garantizan una alta calidad y funcionalidad. Además, la ambición es investigar también cómo aumentar el uso de materiales secundarios en productos futuros, cuando sea posible.
Con un esfuerzo continuo para mejorar nuestros productos, queremos trabajar en estrecha colaboración con las instalaciones de manejo al final de su vida útil para garantizar que los productos futuros se diseñen para la máxima recirculación de recursos. Como premisa, estamos trabajando sistemáticamente para garantizar que nuestros productos puedan reciclarse a la mayor parte posible.Si bien algunos productos tienen una tasa de reciclaje muy alta, otros dejan espacio para mejorar. Es muy importante considerar el mercado al que se vende un producto, ya que la extracción de recursos depende de la disponibilidad local de las instalaciones de tratamiento.