ENERGÍA LIMPIA: UN PRE-REQUISITO
para un mundo estable, habitable y pacífico

GLOBAL GLOBAL La energía es la base para el crecimiento económico y el progreso social y para empresas como Siemens, parte de su cultura. La prosperidad se fundamenta en la energía, al igual que las posibilidades de avanzar hacia el bienestar de la humanidad.

Hay mucho que hacer en este punto. Hoy en día más de millones de personas en el mundo no tienen o tienen acceso insuficiente a la electricidad. Al mismo tiempo,  la demanda de energía primaria (más del 33%) y de electricidad (más del 78%) aumentarán a mediados del siglo.

Por otro lado, esto significa que los suministros de energía a nivel global deben ser desarrollados y asegurados. Pero por otro, también significa que los suministros de energía no se pueden suministrar a costa de nuestro medio ambiente. Hoy en día, la generación de energía es responsable del 25% de las emisiones de CO2 en el mundo. Por lo tanto, para alcanzar la meta climática establecida en París – para reducir el calentamiento global a menos de 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales – más electricidad no debe significar un aumento adicional de CO2.

Dado este desafío, la tarea de Siemens como industria es trabajar con sus clientes para brindarles soluciones que le ayuden a descarbonizar el sector energético y en la medida en que crece la electrificación, ser más amistosos con el medio ambiente

Siemens es un firme defensor del acuerdo de París. Al proporcionar tecnologías innovadoras, se presenta como un socio líder que ayuda a sus clientes y la sociedad en sus esfuerzos por descarbonizar.

Sin embargo, es necesario unir esfuerzos. Y ese es nuestro llamado a todos los líderes en la COP23 de este año: Siemens apoya plenamente el establecimiento de las siguientes políticas:

-Utilizar la energía de la manera más eficiente posible,
-Aumentar la participación de energía renovable y acelerar el cambio hacia la generación de energía convencional con bajo consumo de carbono,
-Rediseñar los mercados de electricidad para garantizar inversiones suficientes en sistemas de energía sostenibles, seguros y eficientes,
-Acelerar el consumo de tecnologías altamente flexibles con el fin de integrar las energías renovables y garantizar la estabilidad del sistema,
-Y acelerar la descarga de los demás sectores con la integración sectorial, incluyendo las tecnologías Power-to-X.

Siemens, por ejemplo tiene el propósito de reducir a la mitad su huella de carbón para el año 2020 y convertirse en empresa neutral de carbón para 2030. Para lograr estos objetivos, la empresa está invirtiendo alrededor de €100 millones en tecnologías innovadoras con el fin de reducir la huella energética de nuestras instalaciones de producción y edificios. Además de reducir las emisiones de carbón anualmente en 80,000 toneladas métricas, también se están ahorrando €20 millones al año en costos de energía más bajos.

Fuente