AR En una gran variedad de procesos industriales y de tratamientos de aguas, se movilizan grandes caudales, para ello se utiliza mucha energía. Lo que no siempre se tiene en cuenta es que parte de esa energía se puede recuperar. La opción perfecta para ese tipo de instalaciones son las Hidroturbinas Flygt.
¿Por qué Sumergible?
En 1983, la primera turbina sumergible Flygt fue instalada en Suecia. Desde entonces Flygt ha entregado más de 350 turbinas en todo el mundo. La mayoría de estas unidades continúan en operación como el primer día.
Como el fabricante de bombas sumergibles más grande en el mundo, su experiencia e historia están presentes en cada turbina sumergible que fabrican.
Existe una simple razón por la cual elegir las turbinas sumergibles: funcionamiento sumergido, bajo impacto visual y fácil conexión e instalación ya que no requieren estructuras civiles muy costosas.
El Producto
Se trata de una máquina totalmente sumergible IP68. Utilizable en aplicaciones con alturas de salto desde 2.5 hasta 20 metros y caudales desde 0.5 hasta 10 m³/s por máquina. Se encuentran disponibles en potencias estándar desde 40 kw hasta 1.000 Kw en baja y media tensión.
Las turbinas son del tipo semi-Kaplan con álabes fijos o variables, para caudales variables, fabricados en bronce, aluminio o en acero inoxidable.
El generador es totalmente sumergible (IP68) para una profundidad de hasta 20 metros. La larga durabilidad de los rodamientos, así como la aislación clase H del bobinado del generador proporcionan una vida operacional extendida.
Su principio de funcionamiento está basado en motores asincrónicos estándar, no requieren de un sistema de excitación externa. Se conectan directo a la red eléctrica al igual que un motor eléctrico y el tablero de control es muy sencillo.
Con sensores de temperatura incorporados en el estator y en los rodamientos, así como también sensores de fugas en la carcasa del estator y la entrada del cable, el generador puede ser monitoreado en tiempo real.
Diseño de Ingeniería Simple
El canal de ingreso de agua es estrecho para optimizar el flujo de agua en la turbina. En la instalación más simple una compuerta de tipo cilindro se coloca sobre la boca de entrada. La compuerta cilíndrica está balanceada y se cierra por gravedad. También evita la creación de vórtices y permite utilizarse en canales de agua de baja profundidad. Un sello de goma asegura que el cierre de la compuerta sea hermético.
El conjunto turbina-generador sumergible es una máquina completamente integrada, que incluye caja de velocidades si es necesario. Como el generador está sumergido, es refrigerado por el agua que circula alrededor de él. Esto permite un funcionamiento eficiente y confiable. La turbina se apoya y sella contra un asiento inferior y se mantiene en su lugar por su propio peso con la presión del agua mientras está circulando. Un dispositivo anti-rotación evita el giro de la turbina si es que una carga de choque aparece.
La turbina no está atornillada a la estructura. Simplemente se baja a la turbina en su asiento para la instalación. Se puede levantar fácilmente para inspección y servicio.
Como parte del diseño de la instalación, Flygt desarrolla la ingeniería de los tubos de aspiración. Cada tamaño de turbina tiene su propio diseño de tubo de aspiración para maximizar la energía de recuperación y asegurar el máximo rendimiento del sistema.
Tipos de Instalación
Las hidroturbinas Flygt son muy fáciles de instalar y reducen considerablemente la obra civil involucrada. Entre las instalaciones más comunes se destacan:
- Tubería Forzada (Penstock): colocar la turbina dentro de una tubería desde 800 mm hasta 2.000 mm de diámetro.
- Instalación tipo Sifón utilizando presas existentes.
- Canal abierto o cerrado con compuerta cilíndrica.
Soporte Posventa Garantizado
Flygt proporciona un soporte completo a la instalación, manuales de operación y mantenimiento para cada una de las turbinas sumergibles.
También se proveen los planos detallados para cada tamaño del tubo de aspiración requerido. Esto reduce tiempo de diseño y facilita la construcción. Disponible en formato CAD, pueden ser colocados en dibujos de construcción o entregados a un fabricante local para permitir su construcción.
Como cada sitio de turbina es único, con sus herramientas Flygt optimiza la selección de las turbinas sobre la información para su sitio específico.
Usando las curvas de altura y caudal, así como el diseño del sitio, Flygt recomienda la cantidad de máquinas, tamaño y tipo de turbinas que deberían ser usados para optimizar la instalación. Esto ayuda a garantizar la óptima generación de energía
Flygt también ofrece estudios hidrodinámicos “CFD” (Dinámica de Fluidos Computacional) para asegurar que las condiciones hidráulicas sean las apropiadas para las turbinas, recomendando soluciones para cualquier condición adversa encontrada.
Contáctese para su Proyecto
El equipo de diseño de Flygt cuenta con una vasta experiencia en el diseño de proyectos de generación hidroeléctrica. Por lo tanto, si está analizando la posibilidad de generar energía en forma eficiente no dude en contactarse para que Flygt lo ayude a diseñar su proyecto.
Sobre Xylem Argentina
Xylem es una empresa focalizada en continuar brindando soluciones sostenibles para el abastecimiento,
transporte, tratamiento y análisis del agua, basada en la confiabilidad de sus sólidas marcas como FLYGT, GODWIN, GOULDS, LEOPOLD, LOWARA, A-C Fire, SANITAIRE y WEDECO, entre otras, y manteniendo relaciones estrechas con los clientes, quienes conocen los productos líderes y la experiencia en aplicaciones, respaldados por un legado de innovación.