ES A nivel mundial, los principales actores públicos y privados están avanzando hacia una transición ‘verde’ con objetivos ambiciosos tanto a nivel nacional, regional como en las cadenas de valor internacionales. Con este enfoque como punto de partida, la Embajada de Dinamarca, con la presencia del Embajador de Dinamarca en España, Jens Kisling, y el Ministro de Energía, Servicios Públicos y Clima de Dinamarca, Dan Jørgensen, ha organizado un evento en el que Grundfos Espala fue invitado a analizar la importancia de las alianzas entre múltiples stakeholders, así como el impacto y la naturaleza de los compromisos de acción climática de los sectores público y privado hacia una sociedad sin CO2.
Como el Ministro danés de Energía, Servicios Públicos y Clima, Dan Jørgensen, ha destacado durante el foro, “todo el planeta tiene que saber lo que está sucediendo y hay que ser capaces de proporcionar la Esperanza Verde, asegurando que el crecimiento mundial sea sostenible y que sea precisamente el modelo danés el que inspire al resto. Si lo hacemos es porque es posible”. Expertos de las principales empresas danesas con sede en España analizaron durante un día la transición energética a escala mundial, la transición verde en el sector del transporte y especialmente las ciudades y edificios sostenibles donde Grundfos España tenía un papel activo y una posición clara gracias a su Estrategia 2025.
El representante de Grundfos España, Bruno Carmo, Project Manager en optimización energética para Iberia, habló sobre las implicaciones y los desafíos de la sostenibilidad global y señaló la postura de Grundfos España con respecto al cambio climático y el papel como actores clave del mercado. En sus propias palabras, ‘en la sociedad, no se está mejorando lo suficientemente rápido en relación con el crecimiento de las necesidades, por eso es necesario actuar involucrando a todos los agentes implicados, paso a paso, creando valor y facilitando nuevos modelos y oportunidades de negocio que generen Impacto en la sostenibilidad como un conjunto compuesto por diferentes y múltiples factores’.
Uno de los mejores momentos del día fue cuando Nilly Taheri, delegada juvenil sobre el clima de la ONU, la Greta Danesa, tomó la palabra para exhortar a las empresas privadas a actuar. “La gente cree más en las empresas que en los políticos”, dijo y terminó su discurso con esta reflexión llena de verdad y esperanza, “es realmente fácil hablar, negociar y establecer objetivos, pero lo que se necesita es que las empresas asuman el liderazgo haciendo de la sostenibilidad un nuevo modelo de negocio. De esta forma triunfareis y abriréis la puerta a millones de jóvenes que son lo suficientemente poderosos como para encontrar una solución real para el futuro’.