MX El Glicol, mejor conocido por su aplicación en el área automotriz cómo anticongelante, es usado en la industria del bombeo, los 2 tipos más usados son Glicol de Etileno y el de Propileno. Sepa más de la mano de Fesmex.
El Glicol de Etileno: es un compuesto químico orgánico incoloro, que por ser toxico se le suele agregar colorante con la intención de evitar intoxicación o envenenamiento accidental.
Y, el Glicol de propileno mayormente utilizado en equipos de refrigeración, productos automotrices, alimenticios y farmacéuticos.
Sin embargo al realizar la mezcla, se observa un error acumulativo por cambio de densidad, de capacidad calorífica y viscosidad, afectando esto directamente a la capacidad calorífica (capacidad potente de calor) y a su flujo volumétrico.
Es decir, cambiar la mezcla (glicol-agua) afecta el perfil de flujo y la distribución de velocidad dentro de las tuberías. Por lo tanto, fallarían los flujómetros para agua y, la capacidad portante de calor cambió al agregar glicol.
Un error común es usar medidores de flujo o de energía térmica para agua, sin embargo, debemos tener claro que no es agua, si no mezcla, por lo que esto exige que se recalibren los dispositivos, de no hacerlo se tendrán errores acumulativos en las mediciones que pueden llegar a ser mayores de 40%.
En la industria un error así básicamente, puede resultar muy mal por lo que es recomendable asesorarse con expertos en el tema para definir todos los detalles técnicos de acuerdo al bombeo de fluidos.
De lo anterior se deduce que :
● El agua pura es lo mejor para transportar calor.
● El Glicol reduce el punto de congelación
● Agregar Glicol resta capacidad portante de calor, pero se usa principalmente para inhibir la corrosión y evitar congelación.
● La relación Glicol-agua, dependerá de principalmente de las recomendaciones del fabricante del equipo.