IING. SIRI CONSULTORA S.A.
Tratamiento de efluentes industriales

AR AR Ingeniería Siri Consultora S.A. es una empresa especializada en la ingeniería de aguas y efluentes para uso doméstico, industrial y agropecuario. A lo largo de sus más de 28 años ha realizado infinidad de proyectos y obras en todo el país.

TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES PARA LOGRAR UN DESARROLLO SUSTENTABLE

SUSTENTABILIDAD y COSTOS

En la actualidad, se presenta como objetivo de cada industria, procurar un desarrollo sustentable, el cual fomenta el cuidado del medio ambiente y el sustento económico, protegiendo así a las generaciones venideras.

Un reto importante de las industrias será disminuir la cantidad de generación de los efluentes, lo que se logra implementado buenas prácticas en los procesos productivos. Estas tareas tendrán como objetivo minimizar la generación de efluentes, tratar los que se generen y reutilizarlos en el proceso productivo. De esta forma se logrará priorizar la prevención de la contaminación a través del ahorro de energía, agua y materia prima, siendo a su vez, más competitivas en el mercado.

En ese sentido, es sabido que las industrias generan grandes volúmenes de efluentes tanto gaseosos, sólidos como líquidos. En esta oportunidad nos centraremos en estos últimos. En relación a ellos hay que decir que se han investigado y desarrollado diversas alternativas de tratamiento de los efluentes líquidos que permiten acondicionarlos para verterlos a los cauces superficiales o sistemas cloacales, según las normativas municipales, provinciales o nacionales aplicables.

El mayor condicionante que se presenta muchas veces no es la tecnología apta para tratarlos sino las inversiones económicas que se necesitan para implementarlos. ISC S.A. se enfoca en buscar la mejor solución tanto económica como técnica para brindarle a cada cliente, según sus requerimientos y necesidades, un tratamiento aplicado que, a su vez, sea eficiente y accesible.

TRATAMIENTOS

En efecto, hay una variedad de procesos y operaciones que se combinan y complementan para tratar adecuadamente el efluente. Los tratamientos se clasifican en pre-tratamientos, tratamiento primario, tratamiento secundario y tratamiento terciario.

Los pre-tratamientos y tratamientos primarios constituyen el primer eslabón del proceso de depuración del agua residual y consisten en la eliminación de materiales gruesos, grasas, arenas, entre otros, cuya presencia perturba el tratamiento total.

Por su parte, dentro de los tratamientos secundarios existen dos alternativas: el tratamiento químico y el tratamiento biológico. En el primero, se necesita una cantidad importante de reactivos y en el segundo la formación de flóculos gracias a la acción enzimática y metabólica de los microorganismos presentes en el agua residual. Los costos de mantenimiento de los tratamientos químicos son más altos comparados con los costos de los procesos biológicos, pero ambos tratamientos, correctamente diseñados, permiten alcanzar las concentraciones de vuelco establecidas por las normativas ambientales.

Finalmente, se implementan los tratamientos terciarios, proceso destinado a conseguir una calidad del efluente superior a la del tratamiento secundario convencional, ya sea para descargarlo o para reutilizarlo en el proceso productivo. Este tipo de tratamiento tiene como objetivo principal eliminar los compuestos orgánicos, nutrientes (nitrógeno y fósforo) y microorganismos patógenos.

Para la elección adecuada del tratamiento, ISC S.A. realiza una recopilación de datos, mediante un relevamiento del lugar, del proceso productivo, de las materias primas que se utilizan y los volúmenes generados del efluente, sobre todo en horarios picos. Luego, se procede a la extracción de muestras del efluente generado para determinar en su laboratorio los parámetros físico-químicos característicos. Con estos datos, más el terreno que dispone la industria para realizar el tratamiento, la calidad final del efluente que requiere, las características climáticas del lugar y los costos de inversión y mantenimiento que se pretenden afrontar se elabora un anteproyecto con las diferentes alternativas posibles de tratamiento, que una vez evaluadas, permite escoger la que más se adapte a lo pedido por el cliente, siempre respetando los parámetros ambientales respectivos. Seleccionada la alternativa, se procede a desarrollar el proyecto ejecutivo de la planta de tratamiento, que consiste en el diseño de la misma, la memoria técnica, los planos generales y de detalle, y el cómputo y presupuesto. Es importante resaltar, que ISC S.A., de requerirlo el cliente, provee el equipamiento y realiza el montaje total de la planta de tratamiento.

De esta forma, no hay duda, que ISC S.A. contribuye al desarrollo sustentable aplicando tratamientos a los efluentes industriales que son económicamente viables y ambientalmente amigables, protegiendo de esta manera el bienestar de las generaciones futuras. 

SOBRE LA EMPRESA

Ingeniería Siri Consultora S.A. es una Empresa de Ingeniería fundada en 1986 que se desarrolla en el ámbito de los recursos hídricos y del medio ambiente, prestando asesoramiento y servicio técnico a organismos del sector público y privado. Ofrece diseño y fabricación de equipos de tratamiento de agua por osmosis inversa para aplicación industrial, agroindustrial y domiciliaria; selección y provisión de equipos de bombeo, servicio de control de calidad en aguas y en efluentes, entre otros productos y servicios a disposición de los requerimientos de cada cliente.

Para más información: www.ingsiriconsultora.com.ar

Autor: Ing. María Lina Pagliano

Ingeniería Siri Consultora S.A.