LA ALTURA GEOMÉTRICA
en circuitos cerrados y abiertos

En climatización, industrias, como en otras tantas aplicaciones tenemos circuitos cerrados donde se recircula agua. En estas instalaciones al momento del dimensionamiento de la bomba se suelen cometer errores que devienen en fallas graves por no hacer correcto foco en la altura geométrica, por ello en esta nota analizamos diferentes situaciones de circuitos abiertos y cerrados para comprender la diferencia.

De qué hablamos

Cuando nos referimos a circuitos cerrados o recirculaciones de agua nos referimos a instalaciones donde el agua es enviada a una línea que luego retorna y es movilizada nuevamente por la bomba. A veces es la misma agua confinada en esa instalación, otras veces el líquido se va renovando total o parcialmente, pero haciendo el mismo recorrido.
Los circuitos cerrados los vemos aplicados en usos como: aire acondicionado (frio-calor); calefacción mediante loza radiante o radiadores; loops o bucles de agua en laboratorios; circulación de agua para refrigeración de máquinas; sistemas de agitación; circulación de agua sanitaria, etc.
En el caso de los circuitos abiertos el agua bombeada va de un punto a otro, no hay retornos, como por ejemplo una bomba elevadora, trasvase, presurización, desagotes, etc.


LEA LA NOTA COMPLETA o DESCARGUELA

Suscribiéndose (gratis) Ud. puede leer en línea o descargar la versión digital (pdf) de esta Nota Técnica


▀ ▀ ▀ CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES ▀ ▀ ▀
o Suscriptores Preferenciales (ver aclaraciones)
· · · Ingrese o Suscribase GRATIS · · ·

Si Ud ya está suscripto.

Ingrese desde aquí
No está suscripto?
Suscribase gratis aquí