LA FÓRMULA DEL ÉXITO
Procesos. Columna del Lic. Eduardo Román

AR AR Hoy por hoy las PyMES se enfrentan a un mercado cada vez más exigente y competitivo. Por ello es importante detenerse un momento, enfocar de qué modo y con qué medios se hará frente a estos desafíos. En esta columna el Lic. Eduardo Román nos traerá algunos puntos destacados para analizar.

En la gestión de Calidad hay ocho principios que derivan de la experiencia colectiva y el conocimiento de los expertos internacionales y constituyen la base de las normas de la familia ISO 9000.

1. Enfoque al cliente: Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer sus requisitos y esforzarse en exceder sus expectativas.

2. Liderazgo: Los líderes establecen el propósito y la orientación de la organización, deben crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.

3. Compromiso del personal: El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.

4. Enfoque a procesos: Un resultado deseado se consigue más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso. El cambio reside en la concepción de la empresa que ha dejado de ser una empresa por departamentos o áreas funcionales para ser una empresa por procesos para poder crear valor a los clientes.

5. Enfoque a la gestión: Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.

6. Mejora continua: La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta. En ellos es fundamental el conocimiento y la capacitación permanente.

7. Toma de decisiones basada en hechos Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información.

8. Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.

 DEFINICIONES
“El Enfoque basado en procesos”

Cualquier actividad, o conjunto de actividades ligadas entre sí, que utiliza recursos y controles para transformar elementos de entrada en resultados puede considerarse como un proceso.
Los resultados deben tener un valor agregado respecto a las entradas y pueden constituir directamente elementos de entrada del siguiente proceso.
Para operar de manera eficaz, las organizaciones tienen que identificar y gestionar numerosos procesos interrelacionados y que interactúan.
La identificación y gestión sistemática de los procesos que se realizan en la organización y en particular las interacciones entre tales procesos se conocen como “Enfoque basado en procesos”.
En la próxima entrega nos enfocaremos en la Gestión de Procesos.

Sobre el autor

Lic Eduardo Román, titular de ER Gestión, empresa consultora, dedicada al diagnóstico y asesoramiento, de mejoras de Gestión de Calidad en todos los procesos de las empresas.

Más información en www.er-gestion.com.ar