ESEl principio de funcionamiento de una bomba peristáltica seduce por su simplicidad y ventajas que conlleva.
Un tubo flexible de dimensiones muy precisas, fabricado en diferentes tipos de elastómeros o termoplásticos, se aloja en el cuerpo de la bomba. Al comprimir el elemento tubular por la acción giratoria del rotor y sus correspondientes rodillos, éste recupera seguidamente su forma inicial creando un vacío y la consiguiente aspiración del fluido. Con este principio tan simple, que imita los movimientos peristálticos de la digestión humana, es posible bombear fluidos de diferentes viscosidades de manera continua, económica y práctica.
VENTAJAS DE LAS BOMBAS PERISTÁLTICAS
Los rodillos giran en el interior del cuerpo de bomba al tiempo que se comprime de forma progresiva la manguera flexible instalada.En ningún momento los rodillos dejan de presionar, al menos en un punto la manguera. De esta forma se consigue el desplazamiento positivo, es decir, que el líquido nunca retrocede. El sentido de rotación del motor determina la dirección del flujo del líquido.
Por otra parte, este sistema de bombeo consigue que el producto que está siendo bombeado nunca entre en contacto con el mecanismo. Además, el bombeo se puede realizar a velocidades muy lentas sin perder la precisión y control en la dosificación (± 1% en caudal continuo).
El caudal del líquidodepende directamente del diámetro interno de la manguera y de la velocidad de la bomba. Es por ello que controlando la velocidad de rotación, conseguimos un control del caudal muy preciso. Referente a la manguera, es imprescindible chequear la compatibilidad química y resistencia con el producto para cada necesidad.
Bombas Boyser, como fabricante de bombas peristálticas, dispone de una gama de bombas peristálticas de pequeño caudal de hasta unos 100 l/h aproximadamente de caudal máximo.Se trata de la serie DS-M, unas bombas industriales para dosificación o trasvase de fluidos en pequeño caudal y a baja presión. La manguera, fácilmente sustituible, está disponible en siete diámetros internos diferentes para cada modelo de bomba. Los tubos para este modelo se pueden adquirir en diferentes materiales: Norprene® A-60-G, Norprene® A-60-F (Alimentario), Tygon®, Solva® y Silicona principalmente.
La versión estándar está equipada con un rotor de tres rodillos, con lo que se consigue la máxima precisión con el mínimo flujo pulsante. Son bombas reversibles y auto-aspirantes que pueden bombear fluidos que contengan pequeñas partículas en suspensión. También resultan especialmente útiles para bombear fluidos en estado líquido con contenido de aire u otros gases.
Al tratarse de bombas muy versátiles sus usos son prácticamente inacabables. Éstos son algunos ejemplos:
En tratamiento de aguas se emplean para la toma de muestras, dosificación de productos químicos del tipo al hipoclorito sódico, cloruro férrico, ente otros, o de productos con sólidos en suspensión como lechada de cal, permanganato potásico o carbón activo.
En la industria alimentaria se utilizan para la dosificación de aditivos en panadería y pastelería, bebidas, zumos, salsas, colorantes, fermentos lácticos y muchos más.
En la industria química son perfectas para la dosificación de todo tipo de líquidos, como colorantes, pigmentos, resinas, látex, ácidos, tintas, pegamento o aceites.
Además, su uso es apropiado en otros sectores como laboratorios, industria papelera y gráfica, cerámica, agricultura, minería, etc.