Ya sea en un sistema de bombeo domiciliario o industrial, bombeando agua o cualquier otro fluido, la realización de la prueba hidráulica del sistema de bombeo es una verificación necesaria para asegurar el buen funcionamiento del conjunto, en especial para evitar fallas que comprometan la funcionalidad.
Objetivo
Realizar la prueba hidráulica o prueba de presión tiene como meta principal, verificar la estanqueidad de todo el circuito y así asegurar la funcionalidad del sistema de bombeo.
Corroborando esta condición de nuestro sistema evitaremos:
• Ingreso de aire en la aspiración
• Descebado de la bomba
• Pérdidas de fluido
• Confusión en la detección de fallas
Pueden parecer pocas razones, pero quienes han sufrido el descebado de una bomba, cuando en teoría han hecho todo bien y no llegan a poner en marcha luego de muchos intentos saben que esta verificación es valiosa. Del mismo modo si el fluido movilizado es valioso o peligroso como por ejemplo combustible, no tener pérdidas será sinónimo de seguridad y ahorro.
Pequeños ingresos de aire en el sistema pueden traernos inconvenientes graves en el mediano plazo. Muchos de estos puntos fueron desarrollados en la Nota Técnica de la edición de M3h Nº103 (Abr2021) recomendamos su lectura, al igual que la serie de notas técnicas sobre Tramo de succión, todas ellas disponibles en nuestra web.
Protocolos y normativas
Cada instalación tiene sus particularidades en cuanto a materiales, tipos de unión, fluidos movilizados, normativa específica, la cual detalla protocolos, exámenes y verificación (una de las más utilizadas es la norma ASME B31.3 para tuberías de proceso, NFPA 13 en sistemas contra incendio, etc.). Más aun en instalaciones consideradas riesgosas donde por presión, por tipo de fluido o por ubicación puedan verse afectadas personas o bienes materiales. No es nuestro objetivo, ni la finalidad de la nota pasar por alto estos estudios y procesos detallados, sino poder brindar las herramientas básicas para que en instalaciones que no deban cumplir altas exigencias sea testeada su estanqueidad.
¿Qué es una prueba hidráulica?
Un sistema de bombeo es un conjunto de elementos (tuberías, caños, bombas, controles, válvulas, etc.), lo que hacemos con la prueba hidráulica es verificar que todo este conjunto esté perfectamente unido y sellado entre sí, evitando egreso de líquido e ingreso de aire, ambas condiciones básicas para el buen funcionamiento del sistema.
Que la bomba o todos los componentes tengan una verificación de estanqueidad no es garantía de que el conjunto la tenga ya que por empezar pudieron haberse dañado al transportarlos e instalarlos. Se suma que todos estos elementos se han unido para conformar el sistema y lo que hacemos es justamente verificar estas uniones.
LEA LA NOTA COMPLETA o DESCARGUELA
Suscribiéndose (gratis) Ud. puede leer en línea o descargar la versión digital (pdf) de esta Nota Técnica
Si Ud ya está suscripto.
Suscribase gratis aquí