AR Schneider Electric presenta los 10 pasos para cuidar el medio ambiente y reducir las emisiones de CO2
Conscientes que la eficiencia energética es el modo más rápido, económico y limpio para reducir el consumo energético y disminuir las emisiones de CO2, expertos de Schneider Electric, dieron algunos consejos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y conservar el planeta.
Buenos Aires – Argentina – 26 de Agosto de 2014 – Schneider Electric, especialista global en el manejo de la energía, compartió su experiencia para hacer un uso correcto de la energía, desde hogares hasta empresas y, con ello, contribuir a contrarrestar el impacto ambiental.
Schneider Electric ha trabajado desde el 2005 en el “Barómetro Planeta y Sociedad”, que muestra el desempeño de la empresa en materia de responsabilidad social empresarial y desarrollo sustentable. En relación con el medio ambiente las emisiones de gases de la compañía, equivalentes a CO2, se redujeron anualmente en 30 mil toneladas.
Entre tanto, la multinacional francesa considera que aplicar el concepto de eficiencia energética es el modo más rápido, económico y limpio para reducir el consumo energético y disminuir las emisiones de CO2. En este sentido, expertos de Schneider Electric, dieron algunos consejos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y conservar el planeta.
1. Apagar la computadora: Un árbol absorbe entre 1.5 a 7 kilos de CO2 al año. Esto significa que se necesitan hasta 500 árboles para producir las emisiones anuales de una computadora que permanece encendida todo el tiempo.
2. Iluminación por horarios: Contar con sistemas que permitan hacer una programación de horarios para que las luces se prendan, apaguen y atenúen estratégicamente, en función de la cantidad de luz natural disponible, con el objetivo de disminuir el error humano y así lograr generar un ahorro que puede estar entre 5 % y 20%.
3. Sensores de ocupación: Esta estrategia permite detectar la ocupación de los diferentes lugares. Al dispositivo “sensor” se le pueden programar dos estados diferentes: ocupado y desocupado.
4. Aprovechar la luz natural: Abrir persianas y utilizar colores claros en paredes es sólo una manera práctica de utilizar los beneficios de la luz natural.
5. Cambiar los focos y lámparas convencionales por ahorradores: El uso de tecnología LED y CFLs (focos compactos fluorescentes) pueden reducir el uso de energía entre 50% y 75%.
6. Gestionar el funcionamiento de sistemas de ambientación: La calefacción, ventilación, aire acondicionado y persianas deben administrarse de manera independiente para cada zona, validando la ocupación real y el nivel de iluminación natural.
7. Usar un sistema de compensación de energía reactiva: Para reducir las pérdidas y así obtener ahorros significativos en la factura.
8. Eliminar el consumo energético de “aparatos vampiro”: Desconectando los electrodomésticos, equipos y dispositivos que no están en uso. Aunque estén apagados estos equipos pueden gastar en promedio hasta de 1.6 kilovatios diarios y pueden representar entre 5 y 10% del consumo de energía.
9. Disminuir el uso de la regadera y calentador eléctrico: Puede ahorrar en promedio, entre un 25% y 30% del consumo energético. Trate de estar menos tiempo en el baño y evite los horarios pico.
10. Disponer de controladores en los equipos HVAC: Calefacción, ventilación y aire acondicionado y de focos, con lo cual se puede reducir el consumo hasta en 50%.
Es así, como Schneider Electric ratifica su compromiso con el planeta, al hacer un llamado a cada individuo, empresa y comunidad para asumir su responsabilidad, participar y liderar el camino hacia un futuro sustentable.
Para conocer más sobre Schneider Electric, visite www.schneider‑electric.com
Acerca de Schneider Electric
Como especialista global en administración de energía con operaciones en más de 100 países, Schneider Electric ofrece soluciones integradas para diversos segmentos del mercado, que incluyen posiciones de liderazgo en servicios eléctricos e infraestructuras, industrias y fabricación de maquinarias, edificios no residenciales, centros de datos y redes, y en aplicaciones residenciales. Dedicados a brindar seguridad, confiabilidad, eficiencia, productividad y conducta ecológica en materia de energía, los más de 140.000 empleados del Grupo realizaron ventas que alcanzaron los 24 billones de euros en 2012, mediante un compromiso activo de ayudar a las personas y a las organizaciones a aprovechar al máximo su energía.