AR El agua se ha convertido en un elemento muy preciado a nivel global motivado por un lado, por un creciente aumento de la población mundial, y por el otro, por la escasez y el deterioro en la calidad del mismo. Esto origina un mercado en constante crecimiento, con grandes inversiones en el tratamiento y almacenamiento del agua en todos los niveles.
Schneider Electric acompaña la evolución de este mercado desarrollando una amplia oferta de productos, servicios y soluciones; respaldada por un equipo, tanto a nivel mundial como nacional, capaz de entender las necesidades de cada cliente y satisfacerlas.
Las propuestas incluyen el control, mando y distribución eléctrica del proceso, desde las respuestas específicas a funciones clave, hasta las soluciones completas de gestión.
Le aporta una mejora en la continuidad del servicio y una reducción de los costos de funcionamiento y mantenimiento.
Por ejemplo, optimiza la función de bombeo, concretamente, el arranque y control de los motores.
Soluciones focalizadas en:
- Optimizar el diseño y los costos de construcción: dependiendo de cada necesidad, proveemos arquitecturas, herramientas y soluciones adecuadas.
- Optimizar los costos de producción, ya que algo más del 30% están relacionados con la energía eléctrica: mediante el monitoreo, análisis y corrección de la calidad de la energía; diagnóstico y optimización del proceso; reducción del consumo eléctrico.
- Mantener una alta disponibilidad de la información y los recursos, por el uso de Transparent Ready™.
Proveer alta disponibilidad en el proceso de tratamiento de agua, mediante soluciones integradas de potencia y control. - Administrar la red de interconexión de las estaciones de bombeo.
- Adaptar fácilmente el proceso para adecuarlo a nuevas reglamentaciones, a través de arquitecturas de control distribuido, islas de automatismos como plataforma de integración, sistemas SCADA y PLCs de última tecnología.
Para las estaciones de bombeo remotas se han desarrollado tres arquitecturas según la función que cumplen y su tamaño; en cambio, para las plantas depuradoras y potabilizadoras, son cuatro arquitecturas cuyo tamaño varía por la cantidad de agua tratada por día o su equivalente en habitantes.
Estas arquitecturas permiten muy fácilmente adaptar una arquitectura base de acuerdo a sus necesidades sobre:
- Nivel de disponibilidad – para dar un servicio ininterrumpido.
- Reducción de costos operativos.
- Flexibilidad para futuras expansiones o modificaciones.
- Reducción de costos de diseño reutilizando know-how.
- Facilidad de diagnóstico
Ventajas de Transparent Ready™:
- Permite controlar mejor los procesos.
- Se reduce el tiempo de puesta en servicio.
- Elimina la formación específica en tecnologías de comunicación no usuales.
- Se reducen los costos de comunicación, los desplazamientos y el tiempo de actuación. También se reduce el costo energético, gracias a un funcionamiento más rentable. Todos los usuarios autorizados pueden acceder localmente o a distancia a una información de calidad, de manera instantánea. De este modo, se puede efectuar una supervisión rigurosa del funcionamiento de la instalación.
- Se dispone de una comunicación fácil con todos los sistemas de gestión y de telegestión.
- Aumenta la capacidad de utilización de los servicios en la Web.
- Las soluciones Transparent Ready™ utilizan las tecnologías de comunicación Web Ethernet, TCP/IP, W3C) y se basan en productos, servicios y programas informáticos.
UN ENFOQUE FLEXIBLE
El enfoque sistemático de modernización y retrofits es la clave para expandir la vida útil del equipamiento a una fracción del costo de reemplazo.
SEA realiza estudios de calidad de energía y de armónicos para identificar problemas no diagnosticados con anterioridad y que pueden reducir la vida del equipamiento e interferir su segura operación.