SUMERGIBLES WDM
Bombas para aguas residuales

AR AR WDM Pumps incorpora la línea NG de electrobombas trituradoras, a las actuales NHE y NE, todas electrobombas para movimientos de aguas grises y negras, útiles en muchos usos. Todas se caracterizan por su robusto diseño, aptitud para servicio pesado y facilidad de uso.

Variedad

Las diversas líneas que ofrece WDM Pumps, han tenido un notable éxito, en aplicaciones tan diversas como equipos de presurización, sistemas contra incendios, riegos, desagotes, tratamiento de efluentes y aplicaciones industriales. En cada uno de éstos su inserción es notoria, la razón es la robustez y confiabilidad de sus equipos. Ponemos el foco en la gama destinada para aguas residuales con pasaje de sólidos, y conocer la nueva línea de electrobombas trituradoras.

Características

Las electrobombas WDM para aguas residuales son electrobombas centrífugas sumergibles monoblock.
Esta gama se divide en tres líneas.
La línea NHE electrobombas para fluidos pluviales con motores eléctricos a 3.000 rpm.
La línea NE electrobombas para fluidos cloacales con motores eléctricos a 1.500 y 3.000 rpm.
A estas se suma la nueva línea NG de electrobombas con triturador incorporado.

Aplicaciones

Para instalación fija o portátil, se utilizan principalmente para bombeo de aguas grises y aguas negras, pero por su robusta construcción pueden aplicarse en diversos usos.
Las aplicaciones habituales son:
• Manejo de aguas residuales con sólidos en suspensión, despojos y efluentes orgánicos e industriales.
• En industria, agricultura y construcción.
• Evacuación efectiva y económica del agua residual por medio de tuberías de descarga de pequeño diámetro en áreas domésticas, urbanas e industriales.
• Bombeo de agua cruda.
• Depresión de napa.
Para analizar y encontrar la mejor solución en aplicaciones especiales, cuenta con el asesoramiento del Departamento de Ingeniería de WDM Pumps.

Desempeño

Caudal: hasta 430 m3/h.
Presión: hasta 35 mca.
• Pasaje de sólidos hasta Ø4″ o 101,6 mm.

Construcción

Se diferencian por su robusta construcción. Cuerpo de bomba de hierro fundido, al igual que el impulsor (cerrado o semiabierto), cuchilla de corte (en Línea NG) de acero inoxidable 440C. Sello mecánico construido en Buna/Cerámica o Viton/Silicio. Las electrobombas de Ø4” y 6” vienen provistas de doble sello mecánico. Sensor de humedad para detectar fugas de agua en la cámara del sello. Boca de descarga desde 3” hasta 6”.
Accionadas por motores eléctricos asincrónicos refrigerados por aceite. En la línea NE hay modelos con motores de 1.500 rpm, lo que en el manejo de fluidos con sólidos en suspensión puede ser una gran ventaja.
Versiones monofásicas 1 x 220 Volt/50 Hz desde 0.5 HP hasta 1,50 HP y con motores trifásicos de 3 x 380 Volt/50 Hz desde 0.75 HP hasta 50 HP. Rodamientos lubricados en aceite. Provistas de manija de izaje para facilidad en el montaje. Válvula de alivio para evitar sobre presión interna. Conjunto de cables robusto de hasta 8 metros de longitud.

Facilidad en montaje y desmontaje

Para las instalaciones fijas puede adquirirse en conjunto con la bomba el Sistema de Montaje Estacionario. El mismo se compone de una parte fija que se asimila a un codo el cual posee una base para anclar al fondo del pozo, y en éste se instala la tubería de descarga junto con los tubos guía.
La otra parte ubicada en la boca de salida de la bomba, se compone de una brida de fundición con unas guías que viajan a través de dos tubos guías que facilitan el descenso de la bomba, los tubos solo sirven para orientar, no llevan el peso de ninguna bomba. Un anillo “o” incrustado en esta brida se presiona en el surco de la cara del codo permitiendo así un sellado completo por el propio peso de la bomba, ubicándola en su posición de forma correcta.
Este sistema es una pieza diseñada para facilitar la instalación o desinstalación de la bomba cloacal, ya sea para reparación o mantenimiento sin tener que desmontar la instalación de las tuberías y accesorios, inclusive puede extraerse sin vaciar el tanque. No se necesita ningún personal dentro del pozo.

WDM su proveedor a largo plazo

WDM Pumps ha ampliado su alcance como fabricante internacional de bombas, de forma consistente cumpliendo y superando las necesidades y expectativas de sus clientes. Actualmente tiene presencia en toda América, con plantas instaladas en México, Estados Unidos, Colombia, Guatemala, Panamá, Brasil, Perú, Chile y Argentina. Los productos WDM Pumps se utilizan en infinidad de aplicaciones como el manejo del agua potable, agua de lluvia y aguas negras, desinundaciones, procesamiento de granos, suministro de agua en edificios, lavado de vehículos, maquinaria y establos, aumento de presión en tuberías de suministro, extinción de incendios, riego por aspersión, minería, recirculación de agua en piscinas y torres de enfriamiento, plantas de tratamiento de agua, drenajes y construcción en general.

CONSULTE DESDE AQUI

      
    Puede conocer todos los datos de WDM o

    Haga su consulta a WDM desde aquí:






    Deseo me respondan por: MailTeléfono




    Consejo: completar correctamente el formulario asegura una mejor y rápida respuesta.