AR Los tableros eléctricos son piezas fundamentales para el correcto funcionamiento de equipamiento hidráulico, maquinaria, instalaciones industriales o domiciliarias. Tienen un papel fundamental en la seguridad de personas, equipos e instalaciones.
Especialistas
Bairestron, cuenta con 15 años de experiencia en la fabricación de tableros eléctricos y su compromiso con la excelencia los ha llevado a ser la primera empresa en el rubro en lograr las certificaciones basadas en las normas: ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.
Cuenta con variadas líneas de tableros de fabricación propia destinadas a diferentes aplicaciones, pero especialmente han desarrollado variedad de equipos para sistemas de bombeo. Contando con gran experiencia en producción de tableros para desarrollos especiales o líneas seriadas.
Puntos esenciales
Si hablamos de aplicaciones de bombeo, hay puntos esenciales a tener en cuenta:
• En la utilización de electrobombas (bomba y un motor eléctrico) es necesario un funcionamiento automático o semiautomático, o recibir una orden de funcionamiento desde un lugar remoto al de su instalación (sensores de nivel o flujo, automáticos, presóstatos, etc.). Estos circuitos deben ser en bajo voltaje, habitualmente 24 v.
• La salida motor o arrancador incluye mayor cantidad de funciones. Es imprescindible anexar un sistema de protección, evitando así que problemas externos al equipo como falta de fase, baja tensión o inconvenientes propios del uso de una bomba como bloqueo del rotor o el uso fuera de curva, puedan provocar un sobreconsumo y daños.
• La salida motor asume un rol de seguridad, que contempla los elementos para aislar eléctricamente los circuitos de potencia y comando con respecto a la alimentación general.
Un aparato de maniobra que cumple con las condiciones necesarias de seguridad cuando se garantiza el aislamiento de los contactos abiertos con maneta en posición “O”, tanto bajo la tensión nominal como ante las sobretensiones esperables en el sistema.
• Protección contra cortocircuitos: estos dispositivos deben detectar el posible aumento excesivo de corriente, que en pocos milisegundos puede alcanzar un valor igual a centenas de veces la corriente de empleo, e interrumpir el circuito rápidamente.
• Protección contra sobrecargas: este es el defecto más frecuente sobre las máquinas, se manifiesta por un aumento de la corriente absorbida por el motor y por sus efectos térmicos. Para tener en cuenta, la vida de un motor es reducida en un 50% si su temperatura de funcionamiento (definida por su clase de aislación) se sobrepasa en 10ºC de manera permanente.
• Conmutación: consta en establecer, cortar y regular la corriente absorbida por un motor (en el caso de variación de velocidad).
Según las necesidades, se pueden utilizar aparatos electromecánicos (contactores, arrancadores combinados) o electrónicos (arrancadores progresivos, variadores de velocidad).
• El contactor electromagnético es un aparato mecánico de conexión comandado por un electroimán. Cuando la bobina del electroimán está alimentada el contactor se cierra, estableciendo por intermedio de los polos el circuito entre la red de alimentación y el receptor (motor).
• Coordinación de protecciones: es la asociación de un dispositivo de protección contra cortocircuitos, con un contactor y un dispositivo de protección contra sobrecarga. Tiene por objetivo interrumpir a tiempo y sin peligro para las personas e instalaciones una corriente de sobrecarga (1 a 10 veces la In del motor) o una corriente de cortocircuito.
• Protección contra trabajo en seco: uno de los problemas habituales en las bombas es cuando funcionan sin fluido, lo que las daña gravemente. Muchas veces los controles de nivel o presostatos no son suficientes. Por ello utilizar protecciones que sensan el Coseno de Phi, permite tener un control real en cuanto a la carga del motor, al trabajar sin fluido la carga desciende abruptamente lo que al ser detectado detiene al equipo.
Bairestron todas las soluciones
Dentro de cada aplicación se suman detalles y particularidades. Por ello Bairestron produce tableros para aplicaciones como:
• Presurización (velocidad fija y variable).
• Alternación de bombas.
• Sistemas contra incendios.
• Bombas y aireadores de planta de tratamientos.
• Tableros para electrobombas sumergibles.
Entre muchas otras opciones especiales, como telemetría, accionamientos, industriales, etc.
Cada detalle hace la diferencia
Bairestron, provee una amplia variedad de tableros metálicos y plásticos en diferentes configuraciones, los cuales son armados de forma continua y estándar. Esto les permite contar con un stock permanente de materiales, logrando el plazo de entrega más optimizado del mercado.
Algunas características típicas de todos sus tableros:
• Terminales preaislados.
• Identificación de conductores.
• Cableado estructurado.
• Bornes identificados.
• Bornes con/sin tornillos, (dependiendo de la potencia).
• Carteles plásticos en el frente.
Sobre la empresa
Bairestron es una empresa fundada en el 2007, con oficinas y planta en Buenos Aires, Argentina, pero con productos, servicios y obras en todo Centro y Latino América.
Están comprometidos a impactar positivamente en la calidad de vida y trabajo. Por ello asignan recursos de manera eficiente para asegurar los productos y servicios que prestan, protegiendo el medio ambiente, la seguridad y la salud. Impulsando el desarrollo de su gente, empresas proveedoras, clientes y sus comunidades próximas.