ES ¿Cuales son las ventajas de adaptar la velocidad de tu bomba a tus necesidades puntuales?
Las ventajas de adaptar la velocidad de tu bomba a las necesidades puntuales son, entre otras:
– Reduce el consumo energético
– Garantiza un suministro lineal y confortable.
– Alarga la vida de tu sistema de bombeo evitando sobrepresiones
– Arranca progresivamente y elimina el pico del par de arranque
– Frena progresivo y evita el golpe de ariete
Dependiendo del variador, también dispondrás de:
• Protección contra heladas.
• Parada preventivapor rotura de la conducción.
• Protección contra el trabajo en seco.
• Parada preventiva por rotura de componentes.
• Protección en caso de sobreconsumo…
Los variadores de frecuencia modifican la “velocidad” de alimentación al sistema mecánico y por tanto, al sistema hidráulico, pero ¿cómo funciona la frecuencia?
La FRECUENCIA que se mide en HERTZ (Hz) es la cantidad de ciclos o alternancias que se suceden en un segundo, generando una sonda senoidal.
Las RPM o revoluciones por minuto es la cantidad de vueltas que gira un motor, o su eje en un minuto. Por ejemplo, un motor eléctrico, dependiendo de la cantidad de polos del motor y de la frecuencia de funcionamiento, se relacionan mediante la formula siguiente:
n = 60 x F / P
Donde n es RPM (Velocidad sincrónica del motor)
60 es una constante de conversión (60 segundos)
F es la frecuencia de funcionamiento
P es el número de pares de polos del motor.
Ejemplo: Un motor de dos polos (o un par de polos) gira a una velocidad de 3000rpm (velocidad sincrónica). Aunque en la placa del motor leeremos 2850rpm, la diferencia se denomina deslizamiento o resbalamiento (velocidad asíncrona).
Se puede concluir que por medio de la variación de la frecuencia controlaremos la velocidad de giro del motor y bomba. Entonces, ¿cómo se modifica esta frecuencia?
A través de los mencionados variadores que se encargan de convertir la corrientealterna de la red en corriente continua en el rectificador. De ahí pasa a la siguiente fase en la que los condensadores se cargan con la corriente continua transformada por el rectificador y suavizan la forma de onda de la corriente eléctrica resultante y finalmente, elinversor, convierte la corriente continua en corriente alterna de nuevo, ajustada a las necesidades de frecuencia y voltaje necesarios.