AR Wilo acompaña con la provisión de equipos de alta calidad y fiabilidad y las acciones políticas para paliar las consecuencias de catástrofes climáticas, en esta ocasión en la provincia del Chaco.
ACTO DE ENTREGA
El 22 de diciembre de 2016, en el Aeropuerto Internacional de Resistencia, instalaciones de Defensa Civil, el Gobierno Nacional hizo entrega al Gobierno de la Provincia del Chaco de equipamiento compuesto de 41 electrobombas, 4 grupos electrógenos, 10 bombas centrífugas, 12 acoplados para dichos equipos, 8 cisternas y 4 embarcaciones. Estuvieron presentes por el gobierno nacional: Secretaria de Asuntos Municipales Aida Ayala, Secretario de Seguridad Interior Gerardo Milman, Secretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes Emilio Renda. Mientras que por la provincia del Chaco: Vice Gobernador Daniel Capitanich, Ministro de Gobierno Juan José Bergia, Ministro de Seguridad Martín Nievas, Subsecretario de Gobierno Mario Sandoval, Intendente de Las Palmas Hugo Armella, Colonia Benítez Roberto Phipps. Por su parte estuvieron presentes Director General de Wilo Salmson Argentina Sr. Matías Monea y el Gerente de Desarrollo de negocios de Agua e Industria Sr. Gustavo Morvillo.
Los equipos tienen la finalidad auxiliar a las localidades chaqueñas antes, durante y después de las inundaciones, sequías y cualquier catástrofe climática. “Los cambios climáticos afectan mucho a la provincia. Para asistir a nuestro pueblo es necesario el trabajo mancomunado entre los gobiernos Nacional, Provincial y los municipios”, dijo el vicegobernador tras rubricar el convenio que transfiere el equipamiento de Nación a la Provincia.
Los mismos serán asignados a las autoridades de distintos organismos, entre ellos la Administración Provincial del Agua de Chaco (APA) y Servicios de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (SAMEEP). Todo el material fue tramitado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad ante el Sistema Federal de Emergencias (SIFEM), del Ministerio de Seguridad.
FIABILIDAD WILO
La premisa de la provisión, era entregarles al SAMEEP y al APA en Chaco equipos de alta durabilidad y permitir el uso en severas condiciones de operación y mantenimiento, como lo es una emergencia hídrica. Por ello los equipos Wilo, que se destacan por su fiabilidad, seguridad de respuesta, sencillo mantenimiento, entre otras cualidades, fueron los destinatarios del presupuesto de aproximadamente $ 15.000.000, para poder solucionar los graves efectos que suceden a consecuencia del cambio climático y que pone es situación de emergencia a las poblaciones.
LOS EQUIPOS
En el caso de esta provisión el conjunto de equipos para atención de catástrofes climáticas consta de:
10 bombas centrÍfugas horizontales marca WILO modelo NLG 300/315 sobre tráiler accionadas por motor Diésel de 95 kW cabinado cuyo rendimiento es de 1.400 m3/h a 12 mca. Dichos equipos poseen impulsor de gran pasaje y bajo ANPA requerido, lo que les permite tener muy buena succión en condiciones poco favorables. De construcción muy robusta, accionadas por motor diésel de fabricación nacional MWM, producidos en la Pcia. de Córdoba, de 95 kW, 4 cilindros turboalimentado con accionamiento manual mecánico, montadas sobre tráilers desarrollados especialmente por su robustez, gran diámetro de ruedas (17”), con plataformas periféricas antideslizantes para trabajos del operador protegido del agua, motor y accionamiento manual por acelerador de aviación que permite un ajuste fino de la velocidad y puesta en ralenti con golpe de puño, silenciador instalado dentro del cabinado de motor para seguridad de los operarios, freno dinámico y manual, aptos para patentar y circular en vía pública.
15 electrobombas sumergibles portátiles para achique marca WILO modelo KS 37 ZN D con 30 m de manga PVC y tablero portátil, de 4 kW para bombear aprox. 100 m3/h a 7 mca. Carcasa de motor en fundición de aluminio, combinando robustez y poco peso, para operar en terrenos difíciles, aptas para drenaje de aguas cargadas con sólidos abrasivos.
Estos equipos son de muy fácil operación y excelente rendimiento.
15 electrobombas sumergibles inobstruibles marca WILO modelo FA 15.52E con 30 m de manga PVC y tablero portátil, de 6,5 kW para bombear aprox. 250 m3/h a 5 mca. Estos equipos permiten el bombeo con sólidos en suspensión de hasta 100 mm de diámetro gracias a su gran canal de pasaje, detalle de vital importancia ya que en caso de inundaciones el fluido no tiene un tratamiento previo. Incluyen pedestal de apoyo en acero estructural soldado súper robusto, también con tableros portátiles y mangas de PVC azul.
Completan la provisión 15 electrobombas sumergibles inobstruibles marca WILO, de la misma familia que las anteriores, modelo FA 25.31Z, con 30 m de manga PVC y tablero portátil, de 9 kW para bombear. En este caso el rendimiento es de 550 m3/h a 4 mca. También permiten el bombeo con sólidos en suspensión de hasta 125 mm de diámetro gracias a su gran canal de pasaje.
ALTA TECNOLOGÍA ES LA ELEGIDA
Cada vez son más los municipios e industrias que eligen los equipos Wilo para el movimiento de muy altos caudales de agua, permitiendo la correcta operación de plantas de tratamiento, provisión de agua a poblaciones o movimientos hídricos de variada aplicación.
En todo el mundo, Wilo es sinónimo de ingeniería de alta calidad en la más pura tradición alemana. Las bombas y sistemas de Wilo establecen nuevos modelos de rendimiento técnico y eficiencia, tanto para el abastecimiento de agua potable, como para el tratamiento comunitario de aguas residuales o industrias.
Sobre la empresa
Wilo Salmson Argentina, es parte del Grupo WILO, con sede corporativa en la ciudad de Dortmund Alemania, está presente en el país desde 1997, es un referente en la ingenieria y provisión de equipos para resolver cada paso del ciclo del agua, grandes obras en todo el país llevan su sello.
Puede conocer todos los datos de WILO AQUI.
Fuente: Srta. Ma. Florencia Fillippelli-Marketing, Wilo Salmson Argentina SA