WILO SALMSON SUMA BOMBAS ESPECIALES
Para procesos industriales exigentes

AR AR Wilo en Argentina suma bombas especiales diseñadas para procesos industriales de alta exigencia

Incorpora la representación de FRIATEC AG – Rheinhütte Pumpen. Sus líneas incluyen carcasas en una diversidad de metales, plásticos y cerámicos.

Wilo Salmson Argentina acaba de incorporar la líneas de bombas alemanas Rheinhütte Pumpen del grupo Alemán FRIATEC AG, especializada en la fabricación de una amplia gama de bombas con distintos diseños de modelos, materiales y tipo de sellado de eje, pudiendo “customizar” los equipos a las necesidades del proceso.

“La iniciativa surgió como consecuencia de un pedido de un cliente que atendemos con nuestras bombas de agua. Se pedían equipos para sales fundidas altamente agresivos y para ácido Sulfúrico por lo que contactamos a Rheinhütte Pumpen para sumarse al proyecto y lograr el importante pedido. A partir de allí encontramos la posibilidad de sinergia, ya que con Wilo orientamos productos al mercado de agua y periféricos, y con esta representación ampliamos la oferta a bombas para procesos, sobre todo para el manejo de sustancias y fluido inorgánicos, como ácido sulfhídrico, ácido nítrico, sales fundidas y otros productos muy agresivos y peligrosos para la vida humana.”, explica el Ing. Guillermo Lemo.

El primer pedido que alcanzó el cuarto de millón de dólares, permitió establecer el contrato de representación de la firma en el país. Rheinhütte Pumpen pertenece al Grupo FRIATEC AG, fundada en 1863 en Manheim, Alemania. Suma una experiencia de más de 150 años fabricando bombas para los segmentos químico, petroquímico, minería, fertilizantes, biodiesel, azúcar y alcohol, farmacéutica, metalúrgica, y papel y celulosa. El Ing. Lemo destaca que: “Una de las plantas productoras de estos equipos está en Brasil, lo que implica una ventaja para nosotros, además en Argentina no hay nadie fabrique este tipo de bombas, disponiendo del know-how de Rheinhutte para asesorar en todo tipo de aplicaciones”.

El referente de Wilo agrega un ejemplo: “En este momento estamos cotizando bombas para mover azufre líquido a 150°C y resistir el gradiente de temperatura. Dependiendo el fluido a manejar las bombas tienen camisas de refrigeración o calefacción para alcanzar el orden necesario, y todos los equipos están preparados para soportar “shocks” térmicos. En el país ya existen 150 equipos instalados. ”

TODO ES POSIBLE

Entre las principales particularidades de construcción que presentan las bombas se encuentran tanto en sus diseños como en los materiales utilizados, con una variedad de aplicaciones en cuerpos metálicos, plásticos y cerámicos. “Se utilizan en los procesos de producción de Azúcar y Alcohol, Biodiesel, Farmacéutica, Fertilizantes, Metalúrgicas, Minería, petroquímicas, Químicas, Papel y Celulosas entre otros procesos. Siempre se busca que se adapten requisitos de gran exigencia en cuanto a con resistencia al ataque químico o erosión, altas temperaturas, presiones, componentes en suspensión, etc.”.

Las opciones de fabricación son amplísimas, ya sea por tipos de bomba: normalizadas para industria química, autocebantes, sumergibles, de anillo líquido, etc. Por la variedad de metales: titanio, zirconio, níquel, además de diferentes aceros. Se suman materiales diversos como cerámicos, plásticos y materiales compuestos. En cuanto a tipos de cierre incluyen los cuatro modelos de cierres mecánicos: por empaquetadura; sello mecánico; sello dinámico, y acoplamiento magnético, que es lo último que se está viendo en tecnología.

Todas estas combinaciones hacen que el trabajo más complejo sea posible y tenga una solución con el respaldo de Wilo Salmson Argentina.

ALTA TECNOLOGIA

En todo el mundo, Wilo es sinónimo de ingeniería de alta calidad en la más pura tradición alemana. Las bombas y sistemas de Wilo establecen nuevos modelos de rendimiento técnico y eficiencia, tanto para el abastecimiento de agua potable, como para el tratamiento comunitario de aguas residuales o industrias.

Sobre la empresa

Wilo Salmson Argentina, es parte del Grupo WILO, con sede corporativa en la ciudad de Dortmund Alemania, está presente en el país desde 1997, es un referente en la ingenieria y provisión de equipos para resolver cada paso del ciclo del agua, grandes obras en todo el país llevan su sello.

Fuente: Wilo Salmson Argentina S. A.

Puede conocer todos los datos de WILO Aquí

CONSULTE DESDE AQUI

      

    Puede conocer todos los datos de WILO o

    Haga su consulta a WILO desde aquí:






    Deseo me respondan por: MailTeléfono




    Consejo: completar correctamente el formulario asegura una mejor y rápida respuesta.