Quienes reparan o mantienen equipos deben deducir cuales fueron las causas que llevaron a un desperfecto. La adecuada comprensión de las marcas y huellas es lo que nos permite encontrar la causa raíz de la falla. Aquí el Ing. Cifuente nos trae un claro ejemplo de marcas creadas por cavitación en un impulsor.
CASO DE ESTUDIO
La cavitación clásica por vaporización es un fenómeno que se produce porque al ingresar el líquido en el impulsor y recibir una brusca aceleración, su presión se reduce también bruscamente.
Si la presión absoluta del líquido es menor que la presión de vapor, comienza la vaporización. Pero a medida que las pequeñas burbujas de vapor evolucionan por el impulsor y la presión aumenta, las burbujas de vapor se condensan bruscamente con una implosión que genera el famoso ruido a “canto rodado”. Esas implosiones son tan fuertes que terminan literalmente “arrancando” granos de material del impulsor y dejando ese aspecto de “viruela”, más conocido como “pitting”.
Este es un fenómeno que se observa en la zona contigua al ojo del impulsor y en ambas caras de los álabes, la cóncava y la convexa. Si la zona con “viruela” se observa solamente en una de las caras de los álabes, estamos ante la presencia de un problema que se manifiesta como cavitación clásica, pero con algunas particularidades.
LEA LA NOTA COMPLETA o DESCARGUELA
Suscribiéndose (gratis) Ud. puede leer en línea o descargar la versión digital (pdf) de esta Nota Técnica
Si Ud ya está suscripto.
Suscribase gratis aquí