En ediciones anteriores hemos hablado de las previsiones y verificaciones que debemos tomar antes de la puesta en marcha para que todo esté en orden (ver M3h nº43), también hemos hablado detalladamente del cebado de la bomba (ver M3h nº40).
Aunque parece que todo estaría listo y es muy fácil ya poner en marcha el equipo, hay pequeños grandes detalles que debemos tener en cuenta, conocer y saber cómo actuar para que el trabajo de la bomba y vida útil sea el óptimo.
Cuando el equipo y el sistema son nuevos, poner en marcha el equipo resulta en la prueba real y verificación de que todo lo que calculamos en el proyecto y dimensionamiento sea correcto o no. Aquí es donde se ven en primer momento cuestiones básicas como si el equipo fue sobredimensionado, o si queda chico (por desestimar las pérdidas de carga por rozamiento).
Ambos son errores bastantes comunes, no sólo en aplicaciones domiciliarias, también sucede en comerciales e industriales de gran envergadura.
Una vez hechas las verificaciones iniciales y comprobado que todo el sistema y la bomba estén correctamente montados, procedemos a poner en marcha al equipo de bombeo.
LEA LA NOTA COMPLETA o DESCARGUELA
Suscribiéndose (gratis) Ud. puede leer en línea o descargar la versión digital (pdf) de esta Nota Técnica
Si Ud ya está suscripto.
Suscribase gratis aquí