Todo sistema de bombeo tiene un punto débil y en la mayoría de los casos se encuentra en el tramo de succión. Son importantes su cálculo inicial, ubicación, variaciones y envejecimiento. Conozca todos los detalles.

TALÓN DE AQUILES

En un sistema de bombeo hay errores o modificaciones que pueden tener distintos efectos. Consecuencias que pueden variar su gravedad según en qué parte del sistema sucedan.
Por ejemplo ubiquemos el caso en una bomba elevadora, si cerramos parcialmente una válvula ubicada en el tramo de tubería de impulsión de la bomba, el efecto más probable es que disminuya el caudal que entrega el equipo, las consecuencias serían: mayor tiempo de trabajo para el mismo abastecimiento, por lo que se desgastaría más el equipo, mayor consumo de energía y la vida útil se reduciría notablemente. Pero aún con dificultad el equipo no deja de cumplir su función: eleva agua al tanque superior.
Si esta misma variación aconteciera en el trayecto de aspiración el efecto más probable es que se produzca cavitación y se corte el flujo, el equipo deja de cumplir su función y no llegue agua al tanque superior.


LEA LA NOTA COMPLETA o DESCARGUELA
Suscribiéndose (gratis) Ud. puede leer en línea o descargar la versión digital (pdf) de esta Nota Técnica


▀ ▀ ▀ CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES ▀ ▀ ▀
o Suscriptores Preferenciales (ver aclaraciones)
· · · Ingrese o Suscribase GRATIS · · ·

Si Ud ya está suscripto.

Ingrese desde aquí
No está suscripto?
Suscribase gratis aquí