Entrevista a Sr Mario Catini – Gerente CENTRAL PUMP

Argentina AR AR Llegamos a nuestra edición Nº 100, M3h Guía de Bombas presente desde 2003, bimestre a bimestre contando la actualidad, novedades de productos y empresas, brindando información técnica de calidad al alcance de todos. Muchos años, muchos cambios, lo que nos presenta una inquietud obvia: ¿cómo serán los productos, la industria y la comercialización dentro de 100 bimestres (2037)? Por ello decidimos preguntárselo a quienes están a la cabeza de las principales empresas del sector.
Escuchando a los protagonistas

Para poder hacer una fotografía lo más acertada y abarcativa posible, entrevistamos a los principales actores del sector, incluimos a fabricantes, comercios y prestadores de servicios. Dentro de las respuestas encontraremos la mirada de los diferentes sectores y actividades, cada uno con su visión particular. Un abanico muy heterogéneo que, gracias a sus tareas, los fluidos se movilicen dando vida a poblaciones, comercios e industrias de todo tipo.  VER NOTA COMPLETA Y A TODOS LOS ENTREVISTADOS


Sr Mario Catini – Gerente
CENTRAL PUMP

De su empresa, el punto más alto y más bajo en estos 17 años

De acuerdo a nuestra experiencia personal, hemos transitado por todos los estadios. Tuvimos altos y bajos como todas las empresas de este país. Pero si tuviera que definir, diría que 2012 y 2013 fueron nuestros mejores años. Somos una empresa joven en pleno crecimiento, pero de tener que hablar de momentos malos, diría que 2014 y 2015.

Visión del sector 2003 a 2020

Golpeado. Las fluctuaciones monetarias, las altas tasas, créditos caros y grandes problemas financieros. Las pymes hemos sido y somos el sector que menos atención recibe.

A futuro el mercado ¿será más concentrado o más disgregado?

En este país es muy difícil proyectarse a largo plazo. Tenemos una economía tan inestable que no me animo a predecir ni siquiera, los próximos cinco años.

Mayores cambios previstos

La tecnología siempre es un buen aliado si se sabe utilizar y su uso es equilibrado. En mi rubro es imprescindible la mano del hombre. Lo que nos diferencia es la prestación de un servicio casi personal y diferenciado con cada cliente. En estos últimos años, por suerte, ha habido una gran valoración por la protección del medio ambiente y esperamos que así sea en el futuro.

Diferencias en los servicios

En nuestro caso, ninguna. Somos una empresa de servicios a la que le importan las necesidades de cada cliente. Por eso brindamos un servicio personalizado.

Desafíos de la industria nacional

Mucha inversión para la inestabilidad política y económica que se vive.

Visión sobre la relación vendedor-cliente respecto a la venta de equipos

Netamente digital. La virtualidad de la pandemia llegó para instalarse. Lo que no implica que la atención dejará de ser eficiente y constante. La relación con el cliente es uno de nuestros mayores logros y así seguirá siendo, aunque sea otra la forma de vinculación.

Cómo mutará el comercio electrónico

Quien sabe hacer uso de la tecnología, hoy por internet puede encontrar lo que quiera, bueno y no tanto. Es una cuestión de aggiornarse y estar siempre a la altura de las necesidades del mercado. Sin embargo, en nuestro caso, va en perjuicio de la relación cliente-vendedor.

 Visión sobre el futuro del país, industrias y gremio

A pesar de ser un país con tantos problemas políticos-económicos, siempre miramos al futuro con optimismo. Y para hablar de nuestro gremio, convengamos que constituimos un rubro esencial.


VER NOTA COMPLETA Y A TODOS LOS ENTREVISTADOS