Entrevista a Sr Rafael Bellucci – Gerente MOTORES BELLUCCI

Argentina AR AR Llegamos a nuestra edición Nº 100, M3h Guía de Bombas presente desde 2003, bimestre a bimestre contando la actualidad, novedades de productos y empresas, brindando información técnica de calidad al alcance de todos. Muchos años, muchos cambios, lo que nos presenta una inquietud obvia: ¿cómo serán los productos, la industria y la comercialización dentro de 100 bimestres (2037)? Por ello decidimos preguntárselo a quienes están a la cabeza de las principales empresas del sector.
Escuchando a los protagonistas

Para poder hacer una fotografía lo más acertada y abarcativa posible, entrevistamos a los principales actores del sector, incluimos a fabricantes, comercios y prestadores de servicios. Dentro de las respuestas encontraremos la mirada de los diferentes sectores y actividades, cada uno con su visión particular. Un abanico muy heterogéneo que, gracias a sus tareas, los fluidos se movilicen dando vida a poblaciones, comercios e industrias de todo tipo.  VER NOTA COMPLETA Y A TODOS LOS ENTREVISTADOS


Sr Rafael Bellucci – Gerente
MOTORES BELLUCCI

De su empresa, el punto más alto y más bajo en estos 17 años

Por lo visto en estos últimos 17 años creo que comercialmente fueron mejores los años del 2003 al 2007 aprox. ya que veníamos de una gran crisis económica y social años antes. Los más complicados podrían ser varios, sobre todo desde el 2010 en adelante, pero por lejos este año en curso por motivo de la pandemia.

Visión del sector 2003 a 2020

Cada año que pasa trae novedades tecnológicas y adelantos en este rubro, sobre todo lo que llega de Europa donde cada vez se prioriza más la innovación sobre lo clásico y tradicional, antes de la creación de productos de una larga vida útil.

A futuro el mercado ¿será más concentrado o más disgregado?

No imagino un mercado con más actores al menos en nuestro rubro, entiendo que a nivel mundial no somos un mercado muy importante y el consumo de bombas motores y máquinas en general se puede abastecer con los importadores y fabricantes actuales.

Mayores cambios previstos

De acuerdo a la forma de trabajo y las reglas vigentes creo que con el correr del tiempo y como pasa en países desarrollados se tratará de suplantar mano de obra por procesos productivos menos costosos y tal vez más eficientes, aunque en lo personal no simpatice con esa metodología, pero, el progreso no se detiene y por más que no nos guste hay adelantos que realmente nos mejoraron muchas cosas.

 Diferencias en los servicios

La prestación de servicios es un tema complicado, con el correr de los años se han perdido muchas especialidades de manufactura (Ej. torneros, electromecánicos bobinadores etc.) por no nombrar tantos otros oficios que quien como yo después de estar por más de 50 años en mi taller han vistos con los años la perdida de ellos.

Desafíos de la industria nacional

Los desafíos en este rubro son muy grandes, ya que como primera medida para fabricar una bomba con buenos estándares de calidad y tratar de imponerla en el mercado local y a futuro exportar, se deben tener costos accesibles no sólo de mano de obra calificada sino a nivel impositivo y gremial, cosa que hoy y al comparar valores locales con los de otros países, es muy difícil de encarar

 Visión sobre la relación vendedor-cliente respecto a la venta de equipos

Creo que no hace falta ir tan adelante con el tiempo, en algunos años el trato será cada vez más impersonal, rápido y a través de los medios electrónicos, redes sociales o algún otro sistema que seguramente aparecerá, si uno piensa que hace 30 años era imposible pensar que con un Smartphone de las dimensiones de los actuales cualquiera y desde cualquier lugar se conecta con alguien en cualquier parte del mundo creo que el desarrollo no tiene límites, de todas formas sigo y seguiré valorando el trato personal que siempre caracterizo a mi pyme porque me ha dado grandes satisfacciones y orgullo de resolver problemas complicados.

Cómo mutará el comercio electrónico

Un poco como dije antes, la capacidad de asombro (al menos la mía) no tiene límites viendo que los adelantos en materia electrónica son cada vez más rápidos en cortos lapsos de tiempo y logran funciones cada vez más sofisticadas.

Visión sobre el futuro del país, industrias y gremio

Lo veo muy complicado, hará falta mucho esfuerzo y dedicación para remontar todo lo perdido, nadie en el mundo creo esperaba algo así como esta pandemia, pero desde mi simple punto de vista las cosas se podrían haber encarado de otra forma con más gente calificada en distintas especialidades opinando sobre cada sector del país que conoce y tal vez todo no sería tan complicado como lo que creo vendrá, ojalá me equivoque.


VER NOTA COMPLETA Y A TODOS LOS ENTREVISTADOS