Argentina
AR Llegamos a nuestra edición Nº 100, M3h Guía de Bombas presente desde 2003, bimestre a bimestre contando la actualidad, novedades de productos y empresas, brindando información técnica de calidad al alcance de todos. Muchos años, muchos cambios, lo que nos presenta una inquietud obvia: ¿cómo serán los productos, la industria y la comercialización dentro de 100 bimestres (2037)? Por ello decidimos preguntárselo a quienes están a la cabeza de las principales empresas del sector.
Escuchando a los protagonistas
Para poder hacer una fotografía lo más acertada y abarcativa posible, entrevistamos a los principales actores del sector, incluimos a fabricantes, comercios y prestadores de servicios. Dentro de las respuestas encontraremos la mirada de los diferentes sectores y actividades, cada uno con su visión particular. Un abanico muy heterogéneo que, gracias a sus tareas, los fluidos se movilicen dando vida a poblaciones, comercios e industrias de todo tipo. VER NOTA COMPLETA Y A TODOS LOS ENTREVISTADOS
Sr Mario Puccar – Presidente
ELECTROMECÁNICA ATLAS
De su empresa, el punto más alto y más bajo en estos 17 años
En líneas generales el cambio generacional trajo mejoras sustanciales en la relación con nuestros clientes, hoy nos sentimos más cerca de estos actores, dando servicios adicionales a los que teníamos.
Visión del sector 2003 a 2020
La competencia empezó a ser mayor, sobre todo en el rubro de la venta de productos nuevos. Empiezan a aparecer competidores en los canales digitales a precios muy competitivos
A futuro el mercado ¿será más concentrado o más disgregado?
Respecto de la venta de productos nuevos, veo que van apareciendo nuevos canales de venta y eso va a traer mayores competidores, en el área de servicios, tal vez la experiencia o la historia sea más dominante para las empresas consolidadas.
Mayores cambios previstos
Como decía anteriormente, la venta en canales digitales está en franco crecimiento
Diferencias en los servicios
La diferencia creo que vendrá dada por el enfoque al cliente, hoy existe mucha más presencia que en otra época.
Desafíos de la industria nacional
Sin lugar a duda, la competencia con los productos importados es la más relevante, si el estado no se enfoca en la producción a nivel nacional, será difícil hacer frente a esa situación.
Visión sobre la relación vendedor-cliente respecto a la venta de equipos
El vínculo con el cliente debe afianzarse más que en otros tiempos, hoy el cliente requiere más atención y más soluciones que en el pasado, los canales digitales muestran que día a día la solicitud de información está a la orden del día independientemente del horario.
Cómo mutará el comercio electrónico
Difícil es imaginar algo más que lo que sucede hoy en día, prácticamente el cliente se autoatiende en el mercado digital, seguramente aparecerán nuevas herramientas que harán crecer el comercio electrónico.
Visión sobre el futuro del país, industrias y gremio
Claramente este año es un año bisagra a nivel país, la situación económica hace que el mantener una empresa se torne cada vez más difícil. Los impuestos y la presión fiscal deberían adecuarse para poder sostener el empleo.