Entrevista a Sr Rubén Jorge Dragún – Director General RUHRPUMPEN ARGENTINA

Argentina AR AR Llegamos a nuestra edición Nº 100, M3h Guía de Bombas presente desde 2003, bimestre a bimestre contando la actualidad, novedades de productos y empresas, brindando información técnica de calidad al alcance de todos. Muchos años, muchos cambios, lo que nos presenta una inquietud obvia: ¿cómo serán los productos, la industria y la comercialización dentro de 100 bimestres (2037)? Por ello decidimos preguntárselo a quienes están a la cabeza de las principales empresas del sector.
Escuchando a los protagonistas

Para poder hacer una fotografía lo más acertada y abarcativa posible, entrevistamos a los principales actores del sector, incluimos a fabricantes, comercios y prestadores de servicios. Dentro de las respuestas encontraremos la mirada de los diferentes sectores y actividades, cada uno con su visión particular. Un abanico muy heterogéneo que, gracias a sus tareas, los fluidos se movilicen dando vida a poblaciones, comercios e industrias de todo tipo.  VER NOTA COMPLETA Y A TODOS LOS ENTREVISTADOS


Sr Rubén Jorge Dragún – Director General
RUHRPUMPEN ARGENTINA

De su empresa, el punto más alto y más bajo en estos 17 años

Altos: Haber desembarcado en el país en al año 2003 y hoy ser un referente fundamental en los mercados de O&G, Agua, Energía y Minería, que acaba de coronarse con la obtención del contrato para la provisión de las bombas para el Saneamiento del Riachuelo con una potencia instalada de cerca de 30.000HP.

Bajos: Las restricciones al comercio internacional con las DJAI´s, los requerimientos excesivos planteados por los Gobiernos para operar, la excesiva carga fiscal tanto nacional como provincial y municipal,

Visión del sector 2003 a 2020

Con muchos altibajos acompañando la evolución del país, sin grandes cambios, pero con la llegada de algunos jugadores internacionales que ven el potencial, a pesar de todo del mercado argentino.

Avances en productos para 2037

Seguramente, continuando buscando eficiencia energética, considerando lo ambiental como un eje esencial a desarrollar, también la utilización de energías renovables cobrará más dinámica utilizando realidad aumentada para brindar servicios a distancia y ampliando los servicios a suministrar no quedando en la simple o no tan simple provisión de equipos.

A futuro el mercado ¿será más concentrado o más disgregado?

Dependiendo en tipo de producto, quizás más ampliado en función de la necesidad de muchos fabricantes internacionales no radicados en la Argentina de ampliar sus fronteras, pero es necesario la fijación de reglas claras por parte del Gobierno para instalar empresas que agreguen valor y que no simplemente sean meros importadores.

Mayores cambios previstos

El e-commerce se va a desarrollar más ampliamente y no debería ser un tema a descuidar por parte de los fabricantes de equipos, todo lo relacionado con el cuidado del medio ambiente será un eje fundamental de las provisiones futuras

Diferencias en los servicios

Quién brinde soluciones integrales y un asesoramiento desde el inicio de los proyectos.

Desafíos de la industria nacional

La falta de proveedores locales esenciales y confiables de fundiciones y motores eléctricos. Es muy difícil desarrollar una industria que se precie de tal si no hay al menos un gran jugador local fabricando motores que son el primer equipo electromecánico a nivel mundial. Por otra parte, la escala de la industria argentina es pequeña para muchas veces justificar el desarrollo de nuevos productos sin ver un perfil exportador de esos equipos, por ello es fundamental el apoyo a las exportaciones y hoy día tener un arancel para exportar productos industriales, va a contramano no solo de ese objetivo sino del resto del mundo.

Cambios en la fabricación local

La utilización de máquinas CNC que acorten los tiempos y la robótica para equipos seriados.

Cómo progresará la industria asiática.

Seguirá siendo muy agresiva, por otra parte, quizás la situación planteada por el Covid-19 y el conflicto USA-China, podrá replantear las restricciones que algunos países harán a productos de ese origen.

Visión sobre la relación vendedor-cliente respecto a la venta de equipos

La cuarentena nos está planteando la necesidad de encontrar otro tipo de vínculos con los clientes, por los que no existirán tanto los contactos personales, pero la exigencia de dar respuestas a los distintos requerimientos de los clientes, será cada vez más demandante de respuestas inmediatas y quien más rápido responda más éxito tendrá.

Cómo mutará el comercio electrónico

Me cuesta imaginarlo

Visión sobre el futuro del país, industrias y gremio

De no haber un consenso político con mínimos acuerdos vamos a seguir como hace más de 10 años, tropezando con la misma piedra y ya sabemos cómo se catalogan a los que los hacen más de 2 veces.

Progreso del acceso al agua y papel del sector bombas

Fundamental, la pandemia nos puso de nuevo a la vista una crisis gravísima en donde la gente sin acceso al agua o cloacas son los más perjudicados, se ve una intención de los distintos gobiernos provinciales de privilegiar las obras tan postergadas. Evidentemente las bombas jugarán un papel fundamental en dichas obras.


VER NOTA COMPLETA Y A TODOS LOS ENTREVISTADOS