Argentina
AR Llegamos a nuestra edición Nº 100, M3h Guía de Bombas presente desde 2003, bimestre a bimestre contando la actualidad, novedades de productos y empresas, brindando información técnica de calidad al alcance de todos. Muchos años, muchos cambios, lo que nos presenta una inquietud obvia: ¿cómo serán los productos, la industria y la comercialización dentro de 100 bimestres (2037)? Por ello decidimos preguntárselo a quienes están a la cabeza de las principales empresas del sector.
Escuchando a los protagonistas
Para poder hacer una fotografía lo más acertada y abarcativa posible, entrevistamos a los principales actores del sector, incluimos a fabricantes, comercios y prestadores de servicios. Dentro de las respuestas encontraremos la mirada de los diferentes sectores y actividades, cada uno con su visión particular. Un abanico muy heterogéneo que, gracias a sus tareas, los fluidos se movilicen dando vida a poblaciones, comercios e industrias de todo tipo. VER NOTA COMPLETA Y A TODOS LOS ENTREVISTADOS
Sr Ruben Schiavo – Socio Gerente
MR ELECTROMECANICA
De su empresa, el punto más alto y más bajo en estos 17 años
El año 2012 uno de los mejores y el 2020 por la pandemia.
Visión del sector 2003 a 2020
Muy competitivo, sin ética.
Mayores cambios previstos
En Argentina no creo que haya cambios positivos como los enunciados.
Diferencias en los servicios
La buena relación humana.
Desafíos de la industria nacional
La falta de ética
Visión sobre la relación vendedor-cliente respecto a la venta de equipos
Será automatizada.
Cómo mutará el comercio electrónico
Será la que marque la economía en general, desde lo domiciliario a lo industrial, todos relacionan precios a través de las redes, sin importar el servicio.
Visión sobre el futuro del país, industrias y gremio
En la Argentina el futuro es malo, no veo que se avance, se perdió el compromiso de la palabra. Tengo 63 años y nunca vi a un Estado preocupado por su gente, solo mezquindades. Y eso se transmite hacia abajo. Podrás tener una primavera, pero es solo eso, una pequeña etapa de unos pocos años, no hay proyección de desarrollo, no hay reglas claras. No creo que esto cambie. No soy positivo, pero en definitiva, como toda pyme siempre el esfuerzo es nuestro y el Estado sólo está para beneficio de una clase mezquina.