Entrevista con Sr. Adrian Scatizza – Socio Gerente AGUARTEC

Argentina AR AR Llegamos a nuestra edición Nº 100, M3h Guía de Bombas presente desde 2003, bimestre a bimestre contando la actualidad, novedades de productos y empresas, brindando información técnica de calidad al alcance de todos. Muchos años, muchos cambios, lo que nos presenta una inquietud obvia: ¿cómo serán los productos, la industria y la comercialización dentro de 100 bimestres (2037)? Por ello decidimos preguntárselo a quienes están a la cabeza de las principales empresas del sector.
Escuchando a los protagonistas

Para poder hacer una fotografía lo más acertada y abarcativa posible, entrevistamos a los principales actores del sector, incluimos a fabricantes, comercios y prestadores de servicios. Dentro de las respuestas encontraremos la mirada de los diferentes sectores y actividades, cada uno con su visión particular. Un abanico muy heterogéneo que, gracias a sus tareas, los fluidos se movilicen dando vida a poblaciones, comercios e industrias de todo tipo.  VER NOTA COMPLETA Y A TODOS LOS ENTREVISTADOS


Sr. Adrian Scatizza – Socio Gerente
AGUARTEC

De su empresa, el punto más alto y más bajo en estos 17 años

Desde Aguartec nos mantuvimos siempre en constante aprendizaje, capacitando a nuestro equipo de trabajo año tras año, tanto en el aspecto técnico y comercial, poniendo foco en la apertura de las nuevas tecnologías, como así también innovando día a día los métodos de llegada a nuestros clientes; tomando como premisas la dinámica de los proyectos y negocios realizados. Esto hace que el punto más alto no sea muy marcado, si no, que hemos mantenido una curva sinusoidal ascendente, afrontando siempre las dificultades de las fluctuaciones económicas del país.

Visión del sector 2003 a 2020

En nuestro caso, Aguartec ha logrado con su equipo de trabajo profesional poder trabajar en diferentes segmentos; esto nos permite no generar una dependencia absoluta de sólo uno de ellos, logrando así sortear las variaciones y dificultades que pueda pasar cada sector en particular, al poder diversificarnos en varios sectores, hace que el impacto sea menor. Igualmente, siempre nos mantenemos muy cautos en cada proyecto y acompañando a nuestros clientes en todas sus dificultades, como así vemos la reciprocidad de ellos en estos años.

 A futuro el mercado ¿será más concentrado o más disgregado?

Sin duda, entendemos que el mercado será con más actores y que el crecimiento año a año de la industria en general, requiere la necesidad de nuestro segmento, esto constantemente genera mayores demandas y nuevos desafíos, logrando así involucrar mayores profesionales en la materia y Aguartec está preparado para este desafío.

Mayores cambios previstos

Desde Aguartec estamos en constante capacitación para todos estos cambios evolutivos relacionados principalmente a la tecnología. En los últimos años el crecimiento y la preponderancia de las comunicaciones y la conectividad, hacen que los cambios estén vinculados desde la venta y el asesoramiento electrónico, y sabemos que es y será la nueva plataforma de venta, pero también estamos convencidos que no dejará de predominar el servicio de post-venta, cuestiones que tenemos muy en claro y nos diferencian para con nuestros clientes, que así nos lo exigen día a día.

Diferencias en los servicios

Todo lo relacionado a los servicios, se vincula con la postventa, estamos convencidos que nos diferenciamos al mantener esta virtud, en Aguartec trabajamos desde el inicio de cada proyecto, con proveedores y productos de calidad para generar una garantía a nuestros clientes a largo plazo, esa es nuestra premisa.

 Desafíos de la industria nacional

En nuestro caso, como distribuidores de diferentes marcas, tanto nacionales e importadas, entendemos que son constantes los desafíos y actualizaciones que tiene la industria nacional. Lamentablemente no cuentan con el respaldo económico, financiero y tecnológico para lograr ser competitivos contra marcas multinacionales que llegan a obtener lo mencionado con buenos resultados de ventas.

Visión sobre la relación vendedor-cliente respecto a la venta de equipos

En Aguartec entendemos que hay diferentes sectores que mantendrán la relación vendedor-cliente de manera directa con las diferentes herramientas que hoy nos permite poder llegar de una manera más sencilla y rápida. Logrando las mismas garantías y respaldo en cada proyecto a ejecutar como lo venimos realizando por más de 21 años.

Cómo mutará el comercio electrónico

Es un método que a pesar que tener varios años de desarrollo, todavía no está en plenitud en nuestro segmento, entendemos que uno de los pocos saldos positivos que nos dejará esta pandemia, es la posibilidad, la confianza y la garantía de poder comprar vía web. De todas formas, creemos que en nuestro segmento, seguirá predominando el contacto directo cliente-proveedor al brindar un servicio técnico integral y no sólo la venta de un producto. En Aguartec estamos convencidos que nos diferenciamos para con nuestros clientes en no vender un producto con una foto sino vender una solución ante una necesidad y eso sólo se puede brindar con el conocimiento y la confianza que uno puede generar al receptor.

Visión sobre el futuro del país, industrias y gremio

Nuestra historia, social y económica, hace muy difícil la planificación a largo plazo; pues como consecuencia de los aspectos mencionados, es necesario un constante análisis y replanteo de las previsiones de inversión. Igualmente estamos convencidos que cualquier dificultad se logra sobrellevar con trabajo, optimismo y perseverancia, en Aguartec estamos convencidos que lo principal es saber tener bien claro nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo. Sabemos que atrás de cualquier crisis llegan los buenos momentos y lo importante es estar a la altura de las circunstancias para poder sobrellevar esos momentos difíciles. Nuestro país es una máquina de generar valores y gracias a eso sabemos que no tenemos que bajar los brazos y seguir trabajando día a día.

Más información sobre Aguartec


VER NOTA COMPLETA Y A TODOS LOS ENTREVISTADOS