Argentina
AR Llegamos a nuestra edición Nº 100, M3h Guía de Bombas presente desde 2003, bimestre a bimestre contando la actualidad, novedades de productos y empresas, brindando información técnica de calidad al alcance de todos. Muchos años, muchos cambios, lo que nos presenta una inquietud obvia: ¿cómo serán los productos, la industria y la comercialización dentro de 100 bimestres (2037)? Por ello decidimos preguntárselo a quienes están a la cabeza de las principales empresas del sector.
Comprender y brindar
M3h Guía de Bombas nace en 2003, con un objetivo concreto, acercar información útil a todas las personas que intervienen directa o indirectamente en la implementación, asesoramiento, venta, uso y mantenimiento de los equipos de bombeo. Nuestra experiencia en el sector comienza en 1990 y nos sirvió para comprender claramente las necesidades que tienen cada uno de estos actores. Por ello nos centramos en brindar contenidos técnicos de calidad y con el agregado de que sean de utilidad para todos, experimentados y novatos.
Hoy somos el medio de referencia del sector, le contamos a decenas de miles de lectores de Argentina y toda Hispanoamérica las novedades de productos y empresas.
Tiempo y cambios
Deteniéndonos a observar el camino recorrido en estas casi dos décadas, advertimos que hemos vivido una montaña rusa en cuanto a economía, a nivel mundial y potenciada con las particularidades locales, lo que ha influido en muchos de los cambios que observamos en este tiempo, algunos se han acelerado y otros sucedieron más lentamente. No es que fueron cambios radicales, en 2003 ya sabíamos que los autos no iban a volar, que internet iba a influir profundamente en nuestras vidas, creo nos imaginábamos algo bastante parecido a lo que vivimos hoy en día. Sin duda comenzaba a trazarse los caminos que hoy transitamos y por los cuales avanzaremos en los próximos años.
Si tenemos que marcar algunos de los hitos o grandes cambios de estos años fueron:
- El crecimiento, mejora e inserción de productos y partes provenientes de Asia.
- La incorporación de cada vez más electrónica en las electrobombas, facilitada por el abaratamiento de componentes y por la producción de partes diseñadas exprofeso para equipos de bombeo.
- La conectividad de los equipos, entre equipos, comandos y/o dispositivos lo que genera mucha información.
- El manejo y procesamiento de esa información que posibilita la mejora de mantenimiento y producción.
- La implementación de normas de calidad e impacto ambiental
- Las mejoras y búsqueda continua en la eficiencia energética.
- El comercio electrónico que pasó de incipiente a llevarse una gran porción de la torta de ventas.
Éstos, como rasgos principales, obviamente hay muchos más y muchos más que subjetivamente cada uno sumará con su visión y contexto. Justamente es lo que buscamos con esta entrevista a los principales protagonistas del sector, conocer cómo analizan lo vivido en estos años y principalmente como ven el futuro de las bombas, las empresas y el país.
El duro presente
No podemos hacer un paneo del pasado, presente y futuro sin nombrar la dura actualidad que estamos viviendo debido a la pandemia. Sabemos que tiene un gran impacto y dejará importantes consecuencias en todo aspecto, acrecentando diferencias y en algunos casos marcando principios y finales. Pero desde el deseo, creemos que será sólo un lapso de tiempo en la historia, esperemos que 2021 marque el cierre de esta etapa, y una vez superada, podamos continuar con la normalidad tan ansiada. Por ello preferimos ver y pensar el futuro.
Escuchando a los protagonistas
Para poder hacer una fotografía lo más acertada y abarcativa posible, entrevistamos a los principales actores del sector, incluimos a fabricantes, comercios y prestadores de servicios. Dentro de las respuestas encontraremos la mirada de los diferentes sectores y actividades, cada uno con su visión particular. Un abanico muy heterogéneo que, gracias a sus tareas, los fluidos se movilicen dando vida a poblaciones, comercios e industrias de todo tipo.
Acceda desde aquí para ver cada una de las entrevistas.
Sra. María Carina Ayub – Presidente MOTORES CZERWENY S.A.
Sra. Sandra E. Hahner, M.A. – Gerente de Marketing ROWA S.A.
Sr. Gustavo Morvillo – Director Comercial Sudamérica WILO
Sr Omar Bulnes – Director Gerente Sudamérica GRUNDFOS
Ing. Nicolás Roso – Socio Gerente HYDROSOLUTION
Sr. Julián Camilo Garcia B. – Gerente WDM PUMPS
Sra. Juliana Elesgaray- Gerente Comercial FLUVIAL
Sr. Alejandro Carmona – Socio gerente VIYILANT
Sr. Sebastián Texeira -Socio Gerente BAIRESTRON
Sr. Gustavo Sylwan – Presidente SYLWAN
Sr. Arq Dario Misson Charvay – Gerente INDUBOM
Sr. José Masello, Gerente Comercial TROMBA
Sr. Fernando Pellicer – Gerente Argentina WATSON MARLOW
Sr. Ing. Hugo Sperman – Vicepresidente INDESUR
Sr. Juan Ignacio Dadamia – Resp. Dpto de Ing. STIB INGENIERIA
Sr. Javier Miralles – Gerente SAL PARK
Sr. Diego Lozano- Gerente AIRBOM
Sr. Atilio Marola – Presidente ATILIO MAROLA
Sr. Rafael Bellucci – Gerente MOTORES BELLUCCI
Sr. Mario Catini – Gerente CENTRAL PUMP
Sr. Mario Puccar – Presidente ELECTROMECÁNICA ATLAS
Sres. Rocío y Carlos Abad MOTYVAR
Sr. Adrian Scatizza – Socio Gerente AGUARTEC
Sr. Sergio Nieto – Gerente EBH S.R.L
Sr. Mauro Bellio – Socio Gerente KOMASA
Sr. Marcelo Alonso – Jefe de Ventas ESPA
Sr. Rubén J. Dragún – Director General RUHRPUMPEN ARGENTINA
Sr. Federico Russo – Gerente Comercial ING. RAMON RUSSO
Ing. Oscar Giménez – Gerente de proyectos EDISON CAPACITORES S.R.L.
Sr Ernesto Schraiber – Gerente ERNESTO SCHRAIBER
Sr. Ruben Schiavo – Socio Gerente MR ELECTROMECANICA
Ing. Victor Feijoo – Socio Gerente EMF – Electrofeijoo
Cuestionario
De 2003 a 2020
1 .¿Cuál cree que fue el punto más alto y cuál el más difícil de la empresa en estos 17 años?
De su empresa puntos más alto y más bajo en estos 17 años
2.¿Cómo han visto al sector en estos años transcurridos?
Visión del sector 2003 a 2020
Mirando a 2037
3.¿Qué avances prevén en sus productos para 2037? Concretos o los que imagina.
Avances en productos para 2037
4.¿Se imagina un mercado más concentrado o con más actores? Puede aclararnos por qué.
A futuro el mercado ¿será más concentrado o más disgregado?
5.¿En qué se producirán y cuáles cree serán los mayores cambios? (Incorporación de robótica, cambio de procesos productivos, venta electrónica, regulaciones protegiendo el medio ambiente)
Mayores cambios previstos
6.En la prestación de servicios, ¿cuáles serán las diferencias?
Diferencias en los servicios
7.¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta la industria nacional de bombas?
Desafíos de la industria nacional
8.¿Qué cambios prevén en la fabricación local?
Cambios en la fabricación local
9.La industria asiática, principalmente la china, ha tenido un crecimiento e inserción incomparable en estos años, cambiando la fabricación en Argentina y en todo el mundo ¿Cómo considera que progresará la industria asiática en el sector bombas?
Cómo progresará la industria asiática.
Respecto a la venta de equipos
10.¿Dentro de 17 años como cree será la relación vendedor-cliente?
Visión sobre la relación vendedor-cliente respecto a la venta de equipos
11.El comercio electrónico es una de las grandes diferencias comparando el hoy y la realidad de hace 17 años atrás ¿Para Ud. cómo mutará el comercio electrónico o qué diferencias tendrá con el actual?
Cómo mutará el comercio electrónico
Hacia adelante
12.En un año tan particular se hacen difíciles las previsiones, pero nos gustaría nos cuente
¿Cómo ve el futuro del país, sus industrias y específicamente de nuestro gremio?
Visión sobre el futuro del país, industrias y gremio
13.¿Cómo cree que progresará el acceso al agua y cuál es el papel que tiene el sector de bombas?
Progreso del acceso al agua y papel del sector bombas